21 feb. 2025

Investigan posible caso de secuestro de un menonita en el Norte del país

Un joven desapareció este lunes en inmediaciones de una estancia en San Pedro. Se habla de un presunto nuevo caso de secuestro, debido a que aparentemente hay un pedido de rescate.

aca.jpg
Militares acompañados de fiscales realizaron varias intervenciones en la zona de Tacuatí, San Pedro. Foto: Fernando Calistro.

Un trabajador fue llevado alrededor de las 17.00 de este lunes en inmediaciones de las estancias La Yeya, Lucipar y Guyra Campana, en el Departamento de San Pedro, que es zona de influencia de grupos armados, informaron a través de Monumental 1080 AM.

Se trata presuntamente de Pedro Reimer, un joven de 23 años, que se desempeñaba como electricista, trabajaba en la estancia Guyra Campana y residía en la colonia Río Verde.

Aparentemente, hay un pedido de rescate por la liberación del hombre, por lo que las fuerzas públicas se movilizan para investigar el hecho.

https://twitter.com/AM_1080/status/1468020831771148293

En contacto con Última Hora, el teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), señaló que aún no se puede confirmar la información, pero refirió que están movilizando a la mayor cantidad de agentes militares, además de la Policía Nacional, por la zona. Mientras tanto, el fiscal Lorenzo Lezcano fue designado a cargo del caso.

Los secuestros en el Norte del país no cesan. Así también, desde hace 20 años se viene padeciendo de muertes, extorsiones, reclutamiento de niños indígenas e inseguridad, según los propios pobladores.

Además, los principales afectados de los últimos años son colonos menonitas que residen en la zona de influencia de los grupos armados.

En ese sentido, el último caso se dio el pasado lunes 22 de noviembre, cuando el colono menonita Helmut Ediger junto con dos trabajadores desaparecieron de su propiedad en San Pedro y luego sus cuerpos fueron encontrados sin vida.

Mientras tanto, el suboficial de la Policía Edelio Morínigo está en poder del Ejército del Pueblo Paraguay (EPP) desde julio de 2014 y el ex vicepresidente de la República Óscar Denis se encuentra en cautiverio desde el 9 de septiembre de 2020 por el mismo grupo criminal.

La mayoría de los secuestros y ataques a estancias son atribuidos por el Gobierno al Ejército del Pueblo Paraguayo o a otras guerrillas delictivas que operan en el Norte del país, entre los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay, fronterizo con Brasil.

Más contenido de esta sección
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La diputada Rocío Vallejo se refirió sobre el informe que desnuda las deudas creadas por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y cuestionó qué postura tomará el Partido Colorado al respecto.