14 abr. 2025

Investigan posible caso de secuestro de un menonita en el Norte del país

Un joven desapareció este lunes en inmediaciones de una estancia en San Pedro. Se habla de un presunto nuevo caso de secuestro, debido a que aparentemente hay un pedido de rescate.

aca.jpg
Militares acompañados de fiscales realizaron varias intervenciones en la zona de Tacuatí, San Pedro. Foto: Fernando Calistro.

Un trabajador fue llevado alrededor de las 17.00 de este lunes en inmediaciones de las estancias La Yeya, Lucipar y Guyra Campana, en el Departamento de San Pedro, que es zona de influencia de grupos armados, informaron a través de Monumental 1080 AM.

Se trata presuntamente de Pedro Reimer, un joven de 23 años, que se desempeñaba como electricista, trabajaba en la estancia Guyra Campana y residía en la colonia Río Verde.

Aparentemente, hay un pedido de rescate por la liberación del hombre, por lo que las fuerzas públicas se movilizan para investigar el hecho.

https://twitter.com/AM_1080/status/1468020831771148293

En contacto con Última Hora, el teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), señaló que aún no se puede confirmar la información, pero refirió que están movilizando a la mayor cantidad de agentes militares, además de la Policía Nacional, por la zona. Mientras tanto, el fiscal Lorenzo Lezcano fue designado a cargo del caso.

Los secuestros en el Norte del país no cesan. Así también, desde hace 20 años se viene padeciendo de muertes, extorsiones, reclutamiento de niños indígenas e inseguridad, según los propios pobladores.

Además, los principales afectados de los últimos años son colonos menonitas que residen en la zona de influencia de los grupos armados.

En ese sentido, el último caso se dio el pasado lunes 22 de noviembre, cuando el colono menonita Helmut Ediger junto con dos trabajadores desaparecieron de su propiedad en San Pedro y luego sus cuerpos fueron encontrados sin vida.

Mientras tanto, el suboficial de la Policía Edelio Morínigo está en poder del Ejército del Pueblo Paraguay (EPP) desde julio de 2014 y el ex vicepresidente de la República Óscar Denis se encuentra en cautiverio desde el 9 de septiembre de 2020 por el mismo grupo criminal.

La mayoría de los secuestros y ataques a estancias son atribuidos por el Gobierno al Ejército del Pueblo Paraguayo o a otras guerrillas delictivas que operan en el Norte del país, entre los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay, fronterizo con Brasil.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.