05 feb. 2025

Investigan presunto esquema para tráfico de armas

Tras la incautación de una gran cantidad de armas de grueso calibre, municiones y equipos tácticos en una propiedad de Filadelfia, la Fiscalía investiga un presunto esquema para el tráfico de armas que estaría liderado por un ciudadano alemán. También se indaga la posible responsabilidad de fiscalizadores de Aduanas.

Armas en Filadelfia.jpg

La Fiscalía incautó seis fusiles/subfusiles, cinco escopetas, tres rifles y 46 cargadores, de diferentes calibres, en una propiedad de Filadelfia.

Foto: Fiscalía

El fiscal Irán Suárez, quien lideró la comitiva fiscal-policial que allanó una propiedad privada en Filadelfia, en el Chaco paraguayo, brindó este sábado una conferencia de prensa en la que detalló que las armas de grueso calibre, municiones y equipos tácticos hallados en el lugar estaban dentro de contenedores.

Según relató el representante del Ministerio Público, se investiga un posible esquema de tráfico ilícito de armas que podría estar liderado por un ciudadano alemán que operaba en el lugar, pero que no es propietario de la vivienda.

El hombre ya fue identificado, cuenta con residencia permanente en el país e incluso con una cédula paraguaya, pero desde hace varios meses no se tienen informaciones sobre él.

Asimismo, se indaga la posible responsabilidad en el caso de funcionarios fiscalizadores de Aduanas, quienes se exponen a una pena de cinco años de pena privativa de libertad.

Esto, debido a que los armamentos ingresaron de forma ilegal por Aduana Puerto Seguro Fluvial, que no está autorizada para ello, ya que la Ley 4036 establece que solo pueden tener acceso por el Aeropuerto Silvio Pettirossi y por la central de la Dirección Nacional de Aduanas.

Nota relacionada: Incautan armas, municiones y equipos tácticos en Filadelfia

De acuerdo con el fiscal, el procedimiento fue resultado de un trabajo de inteligencia que se inició hace aproximadamente 20 días, tras la información de una fuente humana sobre los contenedores que llamaban la atención y que fueron divisados en imágenes satelitales.

La Fiscalía, a cargo del agente de la Unidad Especializada de Lucha contra el Contrabando, y agentes del Departamento de Investigaciones de Presidente Hayes allanaron este último viernes una propiedad en la ciudad de Filadelfia, donde se encontraron seis fusiles/subfusiles, cinco escopetas, tres rifles y 46 cargadores, de diferentes calibres.

En julio del año pasado en uno de los contenedores del lugar ya fueron encontradas municiones y una escopeta.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.