13 jul. 2025

Investigan presunto secuestro exprés de un colono menonita

El Ministerio Público investiga un presunto hecho de secuestro exprés del que fue víctima un colono menonita, ocurrido en la Colonia Manitoba, distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

La víctima del suceso ocurrido en la tarde del lunes, fue identificada como Abran Wall Froesse.

Gracias a la rápida reacción de los colonos y de la esposa de la víctima, los delincuentes lo liberaron a unos 13 kilómetros del lugar donde lo habían secuestrado.

Según el informe policial, Wall Froesse fue interceptado por dos sujetos, uno de ellos armado, quienes lo obligaron a subir a un automóvil de color blanco, sin matrícula.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los captores tomaron un camino de tierra que conduce a la compañía San Pedro Poty, también en Tacuatí.

El comisario Blas Vera, jefe policial de la zona, confirmó que los presuntos autores ya fueron identificados, al igual que el vehículo utilizado en el hecho.

Aseguró que la captura de los responsables, quienes serían delincuentes comunes, es solo cuestión de horas.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el caso y garantizar la seguridad en la región, donde hechos de inseguridad han generado preocupación en la comunidad menonita y en la población en general. CA

Primer menonita secuestrado en la zona Abraham Fehr fue el primer colono de Manitoba que fue secuestrado por el EPP en agosto de 2015. En el 2018, sus restos fueron encontrados en una fosa y el forense Pablo Lemir, informó que no murió a causa de heridas de bala, arma blanca, o tortura; pero, la causa del fallecimiento ya no pudo ser determinada.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.