05 feb. 2025

Investigan si bomba de la II Guerra Mundial causó dos muertos en Polonia

Varsovia, 5 ago (EFE).- Las autoridades polacas investigan si la muerte de dos personas a causa de una explosión en la localidad de Czarnów (centro de Polonia) se debió a la detonación de una bomba de la II Guerra Mundial.

Bomba.jpg

El descubrimiento de bombas que datan de la II Guerra Mundial es frecuente en países como Polonia y Alemania.

Foto: Reuters

La explosión tuvo lugar este domingo en el interior de un cobertizo de madera ubicado en una zona rural cercana a Czarnów, y causó la muerte inmediata de dos hombres de 29 y 35 años.

Las primeras hipótesis apuntan a que la explosión habría sido causada por la detonación accidental de un artefacto de la II Guerra Mundial, posiblemente manipulado por ambos individuos sin contar con los conocimientos necesarios.

Según aseguran hoy medios locales, las dos víctimas acostumbraban a usar un detector de metales para buscar curiosidades entre los prados y bosques cercanos, que luego mostraban a través de Internet, lo que permite creer que habrían hallado una bomba de la guerra que trasladaron a su cobertizo para manipularla.

Expertos de la policía polaca continúan hoy la investigación y hasta el lugar se han desplazados agentes artificieros por si en el terreno aún se encontrasen otros artefactos explosivos.

El descubrimiento de bombas que datan de la II Guerra Mundial es frecuente en países como Polonia y Alemania, y a menudo derivan en evacuaciones de población para garantizar que los trabajos de desactivación se salden sin víctimas.

El pasado junio una bomba de 100 kilos de peso sin explosionar de la II Guerra Mundial fue hallada en el centro de Berlín y obligó a paralizar la zona durante varias horas.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.