23 may. 2025

Investigan si bomba de la II Guerra Mundial causó dos muertos en Polonia

Varsovia, 5 ago (EFE).- Las autoridades polacas investigan si la muerte de dos personas a causa de una explosión en la localidad de Czarnów (centro de Polonia) se debió a la detonación de una bomba de la II Guerra Mundial.

Bomba.jpg

El descubrimiento de bombas que datan de la II Guerra Mundial es frecuente en países como Polonia y Alemania.

Foto: Reuters

La explosión tuvo lugar este domingo en el interior de un cobertizo de madera ubicado en una zona rural cercana a Czarnów, y causó la muerte inmediata de dos hombres de 29 y 35 años.

Las primeras hipótesis apuntan a que la explosión habría sido causada por la detonación accidental de un artefacto de la II Guerra Mundial, posiblemente manipulado por ambos individuos sin contar con los conocimientos necesarios.

Según aseguran hoy medios locales, las dos víctimas acostumbraban a usar un detector de metales para buscar curiosidades entre los prados y bosques cercanos, que luego mostraban a través de Internet, lo que permite creer que habrían hallado una bomba de la guerra que trasladaron a su cobertizo para manipularla.

Expertos de la policía polaca continúan hoy la investigación y hasta el lugar se han desplazados agentes artificieros por si en el terreno aún se encontrasen otros artefactos explosivos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El descubrimiento de bombas que datan de la II Guerra Mundial es frecuente en países como Polonia y Alemania, y a menudo derivan en evacuaciones de población para garantizar que los trabajos de desactivación se salden sin víctimas.

El pasado junio una bomba de 100 kilos de peso sin explosionar de la II Guerra Mundial fue hallada en el centro de Berlín y obligó a paralizar la zona durante varias horas.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.