09 may. 2025

Investigan si civiles murieron por ataque de dron de EEUU en Kabul

El Departamento de Defensa de Estados Unidos investiga la posibilidad de que diez civiles afganos murieran el domingo como consecuencia de un ataque estadounidense con un dron a un supuesto vehículo del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Kabul.jpg

La rama afgana del grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó el ataque en el aeropuerto de Kabul.

Foto: EFE.

Las circunstancias de la muerte de diez civiles, en su mayoría menores, son aún confusas, ya que los talibanes han descartado que fallecieran por el ataque estadounidense.

El subdirector de Logística del Estado Mayor, el general Hank Taylor, describió en una rueda de prensa que el domingo las fuerzas de EEUU destacadas han llevado a cabo un bombardeo con un dron contra un vehículo “conocido por ser una amenaza inminente” del EI.

“Este bombardeo en defensa propia golpeó de forma exitosa el blanco en las proximidades del aeropuerto de Kabul”, detalló Taylor.

Acto seguido hubo una serie de “explosiones secundarias” en el vehículo atacado, lo que indica, según el general, la presencia de una importante cantidad de explosivos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Estamos al tanto de las informaciones de víctimas civiles y tomamos esas informaciones de forma muy seria, seguimos evaluando la situación”, dijo Taylor.

Lea más: EEUU lanza un nuevo ataque contra el Estado Islámico

Desde Kabul, varias fuentes de los talibanes consultadas por EFE aseguraron que las víctimas civiles se produjeron por el impacto de proyectiles que tenían como objetivo el aeropuerto, sin aclarar la autorización, e indicaron que no tienen relación con el ataque del dron estadounidense.

Sin embargo, las autoridades de EEUU no han confirmado ni desmentido esa posibilidad.

El portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, apuntó en la misma rueda de prensa que el Pentágono no está en disposición de negar las informaciones de víctimas civiles en el bombardeo con un dron del domingo.

“Como el general (en referencia a Taylor) ha dicho, estamos evaluando, investigando, pero no se equivoquen, ningún Ejército sobre la faz de la Tierra trabaja más duro para evitar víctimas civiles que el de EEUU”, subrayó.

Remarcó que se están tomando este asunto “muy, muy en serio” y afirmó que EEUU es “transparente” cuando sabe que ha causado víctimas civiles por sus operaciones: “Lo estamos investigando, no me voy a adelantar, pero si tenemos información verificable de que hubo pérdida de vidas inocentes por nosotros, seremos transparentes”.

Más contenido de esta sección
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.