08 may. 2025

Investigan supuesta mala praxis en hospital de Misiones

Dos jóvenes padres denunciaron una supuesta mala praxis en el Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones. La madre dio a luz a su hija muerta, aparentemente, por no haber sido asistida a tiempo.

mujer embarazada.jpg

Los científicos detectaron partículas de carbono negro en la placenta de cinco mujeres embarazas.

Foto: eldiario.es

Lorenzo Barreto y Alicia Benítez, ambos de 20 años, pobladores del barrio Pablo Sexto de Santa Rosa, Misiones, denunciaron una supuesta mala praxis por parte del personal encargado del área de Obstetricia del Hospital Distrital.

La joven madre acudió al centro asistencial el último jueves luego de sentir las primeras contracciones, pero los médicos la enviaron de nuevo a su casa. La pareja volvió el viernes y tampoco fue atendida, de acuerdo con el relato.

“Esperaron hasta el último momento para practicarle la cesárea recién este sábado, en la madrugada empezaron a bajar los latidos de su corazón y no hicieron nada”, contó el padre.

Según Barreto, la mujer sufrió de maltratos verbales por parte del personal de blanco y además habría sido cortada antes de que la anestesia hiciera efecto. Finalmente, la bebé nació muerta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Pedimos justicia, no queremos que le vuelva a pasar a otra persona, ya hemos realizado la denuncia en la Fiscalía, el dolor es muy grande, queremos que se aclare y los responsables paguen, era nuestra primera hija”, agregó entre lágrimas el desconsolado padre.

La denuncia fue formulada ante la Unidad Penal Nº 2 de la ciudad, en la que el fiscal José Luis Llano quedó a cargo de la investigación.

El Ministerio Público enviará muestras de los órganos extraídos al recién nacido a la morgue judicial para obtener el resultado final.

“El doctor que operó a la madre dijo que tuvo una braquicardia congénita y por ello nació muerta, los padres dicen otra cosa. Una vez que obtengamos el resultado seguro cambiará la carátula, la pericia nos dará la claridad de lo que ocurrió", explicó Llano.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.