06 may. 2025

Investigan supuesto daño patrimonial en IPS con fideicomiso

El Instituto de Previsión Social (IPS) entregó a la Fiscalía y a la Contraloría informes de una consultoría externa que realizó la previsional, para investigar un supuesto daño patrimonial con un fideicomiso de la institución.

IPS.jpg

Investigan supuesto daño patrimonial en IPS con fideicomiso.

Foto: Archivo

José González, asesor jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), comentó a radio Monumental 1080 AM que en una auditoría realizada hallaron una supuesta mala ejecución del fideicomiso de la previsional.

Igualmente, indicó que elevaron informes a la Fiscalía y a la Contraloría.

El asesor recordó que el año pasado la Contraloría había hecho algunas observaciones en su informe final a IPS en varios aspectos y, por ello, el Consejo de Administración contrató una asesoría externa de auditoria para la parte contable, financiera y dirección jurídica.

Lea más: Venta de cargos: Ratifican prisión para funcionaria de IPS

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La auditoría arroyó una supuesta mala administración del fideicomiso de la previsional en el pago de obras, que produjo un descalce al sistema financiero del fideicomiso.

“Pusimos esto a conocimiento del Ministerio Público, también se hizo observaciones en cuanto a reprogramaciones presupuestarias, que cree la contadora se hicieron con datos erróneos”, siguió explicando.

Igualmente, solicitaron a la Contraloría que se expida sobre esos hallazgos encontrados. Anunció otra auditoría interna para determinar deslindar responsabilidades.

“El fideicomiso se creó para completar la construcción de hospitales, pero después se desvirtuó y se pagó a otros proveedores que no eran objeto del fideicomiso”, siguió señalando.

Respecto a los responsables que autorizaron el uso del dinero para fines distinto a lo previsto, dijo que todo eso será investigado.

“Ahora tenemos que recabar toda la información para poder hablar después del número, de cuantificar cuánto es eventualmente el perjuicio que se pudo tratar”, aseveró.

En otro momento, manifestó que todavía falta construir y aportar otros elementos que permita deducir un daño patrimonial a IPS.

IPS
Más contenido de esta sección
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la entidad binacional Yacyreta y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebe de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.