08 feb. 2025

Investigan por supuesto lavado de dinero a empresa vinculada a González Daher

El fiscal René Fernández informó que el allanamiento a la casa del senador Óscar González Daher este jueves se realizó como inicio de una investigación penal por supuesto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito de la empresa Príncipe di Savoia SA. La compañía aparentemente funciona en la casa del senador.

Fiscalía caso González Daher

El fiscal René Fernández investiga la nueva causa que involucra al senador colorado Óscar González Daher.

Marcia Martínez

El fiscal René Fernández, en conferencia de prensa, indicó que el allanamiento a la vivienda del senador colorado Óscar González Daher se dio luego de que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) haya enviado un reporte en el cual revela que supuestamente existen inconsistencias económicas en una firma vinculada con el legislador.

El representante del Ministerio Público explicó que los movimientos bancarios y financieros no coinciden con lo que había declarado la empresa inmobiliaria Príncipe di Savoia SA.

Nota relacionada: El misterio del Príncipe di Savoia SA

Fernández expresó que, tras constatarse que la empresa investigada tenía ubicación física en la casa del senador cartista, el allanamiento fue suspendido.

“En vista de que el domicilio es de un senador con fueros, hemos decidido suspender el procedimiento, pero la causa sigue. Los hechos atribuidos vinculan a varias personas”, aclaró.

Además, comentó que la orden de allanamiento fue solicitada para una empresa dedicada al rubro inmobiliario y que desconocía que la misma tenía como dirección la vivienda del senador colorado, informó la periodista de Última Hora, Marcia Martínez.

Lea más en: Allanan vivienda de Óscar González Daher

“Hemos constatado que en esa dirección, además de estar constituida una sociedad anónima, es el domicilio particular del senador Óscar González Daher, hecho que desconocíamos al momento de la solicitud de la orden de allanamiento”, refirió.

El fiscal mencionó que la empresa investigada tiene movimientos de operaciones con sumas bastante importantes, sin embargo, no quiso dar números exactos. “No podemos hablar de una cuantificación”, agregó.

Además, Fernández no supo explicar la vinculación de González Daher con la empresa, así como tampoco quiso dar a conocer el nombre del director de la inmobiliaria. “Está vinculado (González Daher), no puedo dar exactamente el grado de vinculación”, insistió.

La carátula de la investigación sería “Sospecha de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos”. En el primer punto, se debería a que existen funcionarios de la Municipalidad de Luque y del Congreso Nacional que figuran como empleados de la inmobiliaria, quienes serían Óscar Rubén González Chávez (concejal de la Municipalidad) y María Emilia González Chávez (superintendenta de Responsabilidad Social de Itaipú), ambos son hijos del senador.

Nota relacionada: Itaipú: Sacarán a hija de González Daher y ubicarán a hijo de Velázquez

“Estamos hablando de varias personas que hacen movimientos financieros y bancarios, que una vez contrastados con los ingresos legales, con las fuentes de ingresos conocidos, no existen consistencias”, añadió.

Fernández mencionó que tanto el senador como sus representantes se pusieron a disposición de las autoridades y que los mismos deberán presentar los documentos requeridos en las próximas 48 horas. “Solamente, la manifestación de él y de sus abogados fue de que se ponía a disposición y que presentarían los documentos solicitados”, puntualizó.

También puede leer: Los casos de corrupción que salpican a González Daher

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.