08 abr. 2025

Investigan un presunto feminicidio en Piribebuy

Una mujer de 39 años murió en el interior de su vivienda ubicada en Piribebuy de una puñalada en el cuello. Familiares de la víctima sindicaron como responsable a su esposo, de 40 años, quien se encuentra internado en el Hospital de Trauma por una herida de arma blanca.

Foto: Juan Agüero.

La víctima del presunto feminicidio fue identificada como Claudia Carolina Villasanti, de 39 años, y su esposo como Gumersindo Giménez, de 40 años.

El presunto feminicidio se registró en la noche del domingo en la vivienda de la mujer, ubicada en la compañía Yakã, de la ciudad de Piribebuy, Departamento de Cordillera, según el canal NPY.

Las primeras informaciones apuntan que el hombre fue a la casa de una familiar de la fallecida a dejar a su hijo de 3 años, ocasión en la que confesó el crimen. Unos 30 a 40 minutos después él fue encontrado en las inmediaciones, tendido en el suelo, con una herida de arma blanca. Fue trasladado al Hospital de Trauma, donde permanece internado.

La Policía Nacional se constituyó en el domicilio de la mujer, quien fue encontrada sin signos de vida. El informe forense señala que murió a consecuencia de una puñalada a la altura del cuello.

Conocidos de la pareja indicaron que los dos estaban separados desde hace tiempo y que ambos vivían en casas diferentes de la misma localidad. El Ministerio Público abrió una investigación del hecho.

La Ley Nº 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia incorpora el feminicidio en el inciso a) del artículo 6, como una forma de violencia y lo tipifica en el artículo 50 con una pena privativa de libertad de 10 a 30 años.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).