10 abr. 2025

Investigan violenta agresión entre dos reos en el penal de Itapúa

El Ministerio de Justicia abrió una investigación sobre los hechos violentos ocurridos en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Itapúa, donde resultaron heridas dos personas privadas de libertad. Se busca determinar si fue a causa de una gresca o un castigo.

cereso.jpg

La Penitenciaría Regional de Itapúa,

Foto: Antonio Rolín.

El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, manifestó que apenas tomaron conocimiento sobre las supuestas agresiones a personas privadas de libertad en la cárcel de Cambyretá, inmediatamente se aplicó el protocolo de seguridad.

Por un lado, se informó que se trataría de una gresca entre los dos reclusos y por otro, surgió la versión de supuestas torturas entre los internos, en especial del capataz de uno de los pabellones.

En ese sentido, la Dirección General de Derechos Humanos, la Unidad de Información e Inteligencia Penitenciaria, la Dirección de Asuntos Internos y Anticorrupción, y la Inspectoría General activaron el protocolo de seguridad de manera a identificar a los responsables de las agresiones y remitir los antecedentes al Ministerio Público.

Reos presentan heridas graves

Las víctimas son dos internos que fueron trasladados al Hospital Regional de Encarnación. Uno de ellos presenta lesiones en el cuerpo y el otro un corte en el dedo.

“No vamos a permitir que ninguna persona sea menoscabada o maltrata dentro de sus derechos”, expresó el viceministro de Política Criminal.

Este señaló que la situación del Cereso no es diferente a otras penitenciarías, que tienen como factor común el alto nivel de hacinamiento que se registra en la población penitenciaria. El mismo inconveniente se registra con la cantidad de agentes penitenciarios requeridos para una custodia eficiente.

Al respecto, la Comisaría 115° del Barrio Arroyo Pora- Cambyretá, informo sobre la gresca- sin embargo existen versiones de una supuesta tortura, lo cual derivó en la amputación del dedo de uno de los internos.

Las víctimas fueron identificados como Héctor Daniel Ferrando Fernández, de 31 años, recluido por hurto agravado, y Samuel Franco González, recluido por hurto.

Ambos reos regresaron a la penitenciaria tras recibir la atención médica.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.