13 jul. 2025

Investigarán destino de millonario recurso para circunvalación de Curuguaty

La reunión entre pobladores de Curuguaty, autoridades nacionales y locales sobre la obra de circunvalación en la ciudad y otros pedidos se desarrolló este sábado. El viernes último se había realizado una manifestación para exigir respuestas.

reunion circunvalación Curuguaty

La reunión con autoridades y pobladores se realizó este sábado en Curuguaty.

Foto: Elías Cabral

Durante un extenso debate que surgió a iniciativa del gobernador de Canindeyú, César Ramírez, en la subsede de la gobernación, en Curuguaty, se acordó iniciar un proceso de investigación para conocer el destino del millonario recurso que fue destinado para la circunvalación de 6,4 kilómetros en la ciudad.

La reunión contó con la presencia del titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Arnoldo Wiens, el diputado nacional Teófilo Espínola, el intendente local Nelson Martínez y representantes de la comisión multisectorial “Unidos Por Curuguaty”.

Relacionado: Abren mesa de diálogo para atender reclamos en manifestación

En principio, Wiens informó sobre la no objeción del ente internacional de financiación, la Corporación Andina de Fomento (CAF), para iniciar el proyecto de circunvalación con un presupuesto de USD 6 millones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, los principales propulsores de la manifestación y cierre de ruta de este sábado sobre el puente Curuguaty insistieron en que en el proyecto inicial de la capa asfáltica de 88 kilómetros en el trayecto Curuguaty-Ypejhú existía la obra circunvalación, con un presupuesto de G. 21.000 millones.

Incluso, había contratos con propietarios de inmuebles afectados por el trazado en esa oportunidad, aseguraron los pobladores.

El pedido hecho por el diputado Teófilo Espínola fue el de transparentar el tema ante las sospechas de mala utilización de dinero; mientras que el titular del MOPC se comprometió en revisar exhaustivamente el contrato inicial a fin de conocer el destino de los recursos que se tenía para la obra.

En ese contexto, recogió varios contratos que le entregaron pobladores afectados por la circunvalación que estaba prevista desde el inicio de la construcción del asfaltado en el tramo Curuguaty a Ypejhú.

Según dichos contratos, los propietarios no debían realizar ningún trabajo o siembra en los inmuebles, tal es así que fueron perjudicados enormemente al no poder utilizar sus tierras, manifestaron.

En cuanto a los demás pedidos, la construcción de capa asfáltica en el trayecto Curuguaty a la colonia menonita Nueva Durango, Wiens dijo que ya hubo un contrato anterior para la construcción de enripiado y empedrado de los lugares críticos del tramo, por lo que se aguarda la conclusión de la obra para que se pueda proyectar su pavimentación.

La banquina en el acceso a Curuguaty será incluida en el proyecto en el que se utlizarán los USD 6 millones disponibles con fuente de financiación del CAF.

Además, la construcción de 50 cuadras de pavimento asfáltico en el casco urbano de Curuguaty se hará a través de un convenio con Itaipú Binacional y se iniciará en el menor plazo posible, según el ministro.

Wiens escuchó varios reclamos contra las empresas constructoras, especialmente en la falta de pago en concepto de resarcimiento por los terrenos afectados por el asfalto en el tramo Curuguaty -Ypejhú.

Por el momento, según Benjamín Cantero, principal propulsor de la manifestación, se dio un logro histórico para la ciudad con los puntos acordados con las autoridades, y aseguró que estarán en alerta acompañando las investigaciones y el cumplimiento de los compromisos.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre una motocicleta de alta gama contra un automóvil causó la muerte de los dos ocupantes del biciclo en Ciudad del Este.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.