02 feb. 2025

Invitan a actividades por los 36 años de la caída de Stroessner en Plaza de los Desaparecidos

La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.

Plaza de los desaparecidos

Víctimas, familiares y sobrevivientes de la dictadura stronista reivindicaron la Plaza de los Desaparecidos como un sitio de memoria.

Foto: Andrés Catalán

Por tercer año consecutivo, se realizará el Museo Vivo de la Memoria, que representa y recrea un espacio de memoria viva de la historia reciente que abarca escenarios vividos durante la dictadura stronista-civico militar, que gobernó el país con mano de hierro desde (1954 a 1989).

Lea más: Reivindican Plaza de los Desaparecidos como sitio de memoria para víctimas y sobrevivientes

La mencionada intervención artística recorre espacios de la Plaza de los Desaparecidos con el fin de contribuir a la puesta en valor de la misma. Es una obra escénica itinerante e interdisciplinaria.

Además de dicha intervención, se contará con comidas elaboradas por las Ollas Populares, feria popular, micrófono abierto, dando por culminado con el manifiesto de defensores y defensoras de la Memoria y los Derechos Humanos.

Entérese más: Plaza de los Desaparecidos no cambiará su nombre

La Plaza de los Desaparecidos se encuentra ubicada sobre las calles Paraguayo Independiente y Montevideo, al lado del Palacio de López.

La actividad se condice con el anuncio realizado por sobrevivientes, víctimas y familiares de desaparecidos y torturados por la dictadura stronista, quienes anunciaron mayores actividades en el lugar, luego de un evento de la Primera Dama en el que se refirieron al sitio de memoria como “la plaza al costado del Palacio de López”.

Esto derivó en una reivindicación del sitio como un lugar de memoria para víctimas y sobrevivientes.

Más contenido de esta sección
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.