La convivencia de la familia con las mascotas, la salud del animal, la adopción responsable y la esterilización para el control de la sobrepoblación son algunos de los puntos a tratar en la charla virtual que se realizará este martes a cargo de la veterinaria Zunilda Echeverria, vía Google Meet, a las 20:00. La charla tendrá un costo de G. 30.000.
“El curso va dirigido a la ciudadanía en general que tenga animales o que quiera adquirir un animal. Entonces ahí estaremos enseñando cómo es el cuidado en el entorno de la familia, porque los animalitos, recordemos, no son juguetes, no son juguetes para niños y más ahora que están llegando las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Lastimosamente, las personas tienden a regalar animalitos como juguetes a niños muy pequeños y es ahí donde ocurren muchos accidentes”, señaló.
La Doctora Bichitos explicó que este curso abordará la importancia de enseñar el cuidado primario en el entorno familiar, cómo se debe educar a los animales y cómo se tienen que relacionar el entorno familiar con respecto a los animales, así como interiorizarse en las rutinas de baño y los horarios de alimentación.
Nota relacionada: Ejecutivo promulga aumento a seis años de cárcel pena por maltrato animal
Asimismo, hablará sobre la compra de animales de raza y la previa información que se debe tener sobre los sitios, que deben estar certificados.
“Para comprar las razas puras se debe saber de dónde comprar, porque muchas veces la gente por querer una raza se va y compra de cualquier lugar que no está certificado, y el animalito que compra ya viene enfermo. Otros no son puros y hay una estafa de por medio, y en, otros casos, las madres son usadas como reproductoras y son cruelmente maltratadas. Entonces, a la hora de comprar un animal es necesario sabe cómo debo elegir el animal, a dónde puedo acudir”, comentó.
Agregó que otro de los puntos centrales de la charla será la esterilización, conocida como castración. “Hablaremos sobre los pros y contras de las castraciones y cómo esta técnica quirúrgica es un acto de amor infinito hacia los animales. ¿Por qué? Porque nos ayuda a controlar la superpoblación y el abandono de los animales en la calle”, indicó.
Dijo que, en el caso de una gata, puede llegar a tener crías cuatro veces al año y esas crías, a los pocos meses, ya están aptas para tener más crías, por lo que se convierte en un ciclo que no se termina.
La veterinaria es conocida por realizar jornadas de castraciones y esterilizar a gatos en situación de calle, que viven en cementerios u hospitales. Además, rescata a varios animales que son abandonados, por lo que las inscripciones contribuirán con los gastos de estos rescates.