07 may. 2025

Invitan a encender luces de esperanza para personas con AME

La Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal Paraguay (Afame) invita a un encuentro de encendido de luces por la esperanza para quienes sufren esta enfermedad.

AME.jpeg

Las familias que tienen en sus hogares personas con AME invitan a sumarse a la campaña.

Foto: Gentileza.

La convocatoria es para este sábado, a las 20:00, a través de un encuentro virtual, con el propósito de que las personas que tienen dificultad para movilizarse puedan participar, sin importar el lugar en que estén.

“Por los que ya no están, por los que siguen luchando y por los que vendrán”, cita la invitación de Afame para unirse al enlace de Zoom.

Esta y otras actividades se realizan por el mes de la concientización mundial sobre la atrofia muscular espinal (AME).

Durante todo agosto, una campaña de donación estará dirigida a Afame, en apoyo a su rol fundamental de mejorar la vida de quienes más lo necesitan. La recolección está a cargo del Laboratorio Díaz Gill en el marco de su programa Abrazamos una causa.

Lea también: 23 niños con AME logran acceder a fármaco tras recurrir a un amparo

La AME es una enfermedad genética que ataca las neuronas responsables del control muscular, lo que provoca debilitamiento y atrofia, afectando el movimiento del cuerpo, la capacidad de respirar por sí mismo, de hablar y tragar.

El caso de Bianca es uno de los más conocidos. Sus padres hicieron una enorme campaña para recaudar fondos que les permitieran comprar Zolgensma, uno de los medicamentos más caros del mundo, que se usa para contrarrestar los efectos de la enfermedad.

La niña empezó a aplicarse el medicamento en enero del 2021 y, aunque mostró avances, falleció en diciembre del año pasado.

En octubre de 2023 se llevó a cabo el primer encuentro de familia AME en Paraguay en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde las personas más cercanas a los pacientes recibieron capacitación sobre los cuatro tipos de la enfermedad y los tratamientos.

Más contenido de esta sección
La diputada Alexandra Zena habló sobre los más de 100 cheques que su madre tenía en su poder y no declaró ante la Aduana de Puerto Falcón. Admitió que se trató de un “error humano garrafal”, pero cuestionó el procedimiento de la DNIT.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó las condiciones favorables para disminuir los precios de los combustibles comercializados por Petropar, bajo la dirección de Eddie Jara, a quien le mandó un mensaje: “Ojalá me escuche”.
El diputado Miguel Martínez se pronunció ante el escándalo que involucra a su colega Alexandra Zena, luego de que la madre de la legisladora intentó ingresar al país con más de 100 cheques sin declarar. Afirmó que, debido al cargo que ostenta, cualquier intervención para favorecer a un familiar podría considerarse un tráfico de influencia.
El Ejército libanés anunció este martes que el grupo islamista palestino Hamás le entregó a un tercer palestino sospechoso de participar en dos lanzamientos de cohetes hacia Israel el pasado 22 y 28 de marzo desde el sur del Líbano.
Una comitiva de la Policía Nacional y la Dirección de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción realizan un operativo en el edificio abandonado de la ex Cooperativa 17 de Mayo, utilizado como refugio por personas con problemas de adicción y en situación de calle. Durante la intervención se registraron algunas retenciones.
El Ministerio Público imputó por tentativa de homicidio a un brasileño de 30 años, quien habría disparado a una joven de 27 años al irrumpir su vivienda en el Departamento de Alto Paraná. La víctima se encuentra estable.