16 feb. 2025

Invitan a encender luces de esperanza para personas con AME

La Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal Paraguay (Afame) invita a un encuentro de encendido de luces por la esperanza para quienes sufren esta enfermedad.

AME.jpeg

Las familias que tienen en sus hogares personas con AME invitan a sumarse a la campaña.

Foto: Gentileza.

La convocatoria es para este sábado, a las 20:00, a través de un encuentro virtual, con el propósito de que las personas que tienen dificultad para movilizarse puedan participar, sin importar el lugar en que estén.

“Por los que ya no están, por los que siguen luchando y por los que vendrán”, cita la invitación de Afame para unirse al enlace de Zoom.

Esta y otras actividades se realizan por el mes de la concientización mundial sobre la atrofia muscular espinal (AME).

Durante todo agosto, una campaña de donación estará dirigida a Afame, en apoyo a su rol fundamental de mejorar la vida de quienes más lo necesitan. La recolección está a cargo del Laboratorio Díaz Gill en el marco de su programa Abrazamos una causa.

Lea también: 23 niños con AME logran acceder a fármaco tras recurrir a un amparo

La AME es una enfermedad genética que ataca las neuronas responsables del control muscular, lo que provoca debilitamiento y atrofia, afectando el movimiento del cuerpo, la capacidad de respirar por sí mismo, de hablar y tragar.

El caso de Bianca es uno de los más conocidos. Sus padres hicieron una enorme campaña para recaudar fondos que les permitieran comprar Zolgensma, uno de los medicamentos más caros del mundo, que se usa para contrarrestar los efectos de la enfermedad.

La niña empezó a aplicarse el medicamento en enero del 2021 y, aunque mostró avances, falleció en diciembre del año pasado.

En octubre de 2023 se llevó a cabo el primer encuentro de familia AME en Paraguay en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde las personas más cercanas a los pacientes recibieron capacitación sobre los cuatro tipos de la enfermedad y los tratamientos.

Más contenido de esta sección
Más de 100 personas fueron demoradas en medio de los controles policiales del partido entre Cerro Porteño y Deportivo Recoleta. Mientras que cuatro hombres fueron detenidos por varios antecedentes penales; uno era buscado hace nueve años.
Este domingo persiste un ambiente caluroso a muy caluroso, con máximas superiores a los 37 °C. Se esperan chaparrones acompañados de tormentas eléctricas para el norte, sur y este del país.
Vecinos de la ciudad de Foz de Iguazú nuevamente fueron testigos de la polución ambiental producida por la quema de residuos en un vertedero clandestino, ubicado en el muelle del atracadero del barrio Remansito de Ciudad del Este.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) decidió este sábado evaluar el riesgo epidemiológico tras emitirse una alerta temprana por la notificación de casos positivos de influenza aviar en aves domésticas, en la norteña provincia argentina del Chaco.
Los pescados pico de pato y tres puntos registraron un aumento en sus precios, mientras que algunas especies mantienen su cotización por el momento. La escasez guarda relación con la bajante del río del Paraguay.
El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.