03 feb. 2025

Invitan a feria con música en vivo para recibir el otoño este sábado en la Plaza Italia

El ingreso del otoño será recibido con música en vivo por parte de Purahéi Soul y Micaela Núñez en la Plaza Italia de Asunción, donde se realizará una feria de La Red Agroecológica.

purahéi.png

El dúo Purahéi Soul estará presente este sábado en la feria que se realizará en la Plaza Italia.

Foto: Gentileza.

Purahéi Soul y Micaela Núñez estarán este sábado tocando en vivo en la feria de La Red Agroecológica en la Plaza Italia (Jejuí entre 14 de Mayo y 15 de Agosto) de Asunción, que se realizará de 8:00 a 14:00. Se trata de una actividad para compartir y disfrutar con amigos y en familia.

Le puede interesar: En feria agrícola, sellan alianza a favor de productores y resaltan lucha al contrabando

La feria agroecológica y artesanal es una iniciativa impulsada desde hace 10 años por una asociación de productores, artesanos y consumidores en una red de producción y consumo responsable de alimentos agroecológicos y productos artesanales, basada en principios de comercio justo y sustentabilidad ambiental.

“Este año queremos aprovechar el espacio para dar un mensaje sobre cómo la crisis climática afecta a la producción de alimentos, sobre todo a la agricultura familiar campesina, encareciendo los costos y limitando el acceso de la población a alimentos sanos”, señalaron desde la organización.

Entérese más: Semana Santa: Ejecutivo declara asueto el Miércoles Santo para la función pública

Asimismo, indicaron que en la feria podrán encontrar frutas de temporada, hortalizas, verduras, queso Paraguay, harina de maíz, huevo casero, salsas y conservas, dulces y mermeladas caseras, esencias y fragancias para aromaterapia, artesanías en barro, tela, tacuara, madera, y otros materiales, así como alimentos elaborados con los productos del campo, además de sabrosas minutas tradicionales y veganas.

Finalmente, explicaron que la iniciativa tiene como objetivo la promoción del conocimiento sobre la seguridad alimentaria, la defensa de la agricultura familiar y las potencialidades de los emprendimientos artesanales, en el marco de un ámbito ciudadano de interacción en un espacio público que permite potenciar el aprendizaje y el diálogo.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.