12 abr. 2025

Invitan a feria de agrilcultura en la Costanera de Asunción para este miércoles

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) invita para este miércoles a la gran feria de la agricultura familiar en la Costanera de Asunción. Se ofrecerán productos cárnicos, queso, huevo, miel, verduras, hortalizas y hasta comidas típicas con platos económicos.

Venta. Masivamente los consumidores acudieron ayer a las cuatro ferias de tomate..jpg

La gran feria de productores se realizará este miércoles desde las 07:00.

Foto: Archivo

Un total de 15 organizaciones de productores de los departamentos de Ñeembucú, Misiones, Central, Paraguarí, Caaguazú y San Pedro serán los protagonistas de la muestra que se llevará a cabo este miércoles 28 de febrero en la costanera de Asunción, indicaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Lea más: “Agricultura familiar requiere inversión y de asociaciones para ampliar escala”

Los compradores podrán acceder a productos frescos de calidad a precio justo como: queso Paraguay, carne de cerdo, lechón, cabra, oveja, gallina casera, pato, huevo casero, choclo, harina de maíz, ajo, cebolla, poroto rojo, miel de abeja, maní, poroto manteca peky, habilla, poroto peky, almidón, tomate, pimiento y mandioca.

También se podrá encontrar batata, verdeos en general, frutas de estación, granos en general, artesanía, flores y plantas.

Entérese más: El Paraguay debe discutir un nuevo modelo de crecimiento

Los productores también ofrecerán comidas típicas, como tallarín de gallina casera, kure chyryry con arroz y mandioca, vori vori, sopa paraguaya, chipa guazú, milanesas y marineras, empanadas, cocido, mbejú, chicharõ trenzado, ensaladas de frutas y jugos naturales.

La cartera de Estado promueve la comercialización sin intermediarios, directamente de la finca del productor a la mesa del consumidor, con el objetivo de brindar apoyo directo a unas 220 familias del campo y que reciban un precio justo por sus productos.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.