02 feb. 2025

Invitan a feria de agrilcultura en la Costanera de Asunción para este miércoles

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) invita para este miércoles a la gran feria de la agricultura familiar en la Costanera de Asunción. Se ofrecerán productos cárnicos, queso, huevo, miel, verduras, hortalizas y hasta comidas típicas con platos económicos.

Venta. Masivamente los consumidores acudieron ayer a las cuatro ferias de tomate..jpg

La gran feria de productores se realizará este miércoles desde las 07:00.

Foto: Archivo

Un total de 15 organizaciones de productores de los departamentos de Ñeembucú, Misiones, Central, Paraguarí, Caaguazú y San Pedro serán los protagonistas de la muestra que se llevará a cabo este miércoles 28 de febrero en la costanera de Asunción, indicaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Lea más: “Agricultura familiar requiere inversión y de asociaciones para ampliar escala”

Los compradores podrán acceder a productos frescos de calidad a precio justo como: queso Paraguay, carne de cerdo, lechón, cabra, oveja, gallina casera, pato, huevo casero, choclo, harina de maíz, ajo, cebolla, poroto rojo, miel de abeja, maní, poroto manteca peky, habilla, poroto peky, almidón, tomate, pimiento y mandioca.

También se podrá encontrar batata, verdeos en general, frutas de estación, granos en general, artesanía, flores y plantas.

Entérese más: El Paraguay debe discutir un nuevo modelo de crecimiento

Los productores también ofrecerán comidas típicas, como tallarín de gallina casera, kure chyryry con arroz y mandioca, vori vori, sopa paraguaya, chipa guazú, milanesas y marineras, empanadas, cocido, mbejú, chicharõ trenzado, ensaladas de frutas y jugos naturales.

La cartera de Estado promueve la comercialización sin intermediarios, directamente de la finca del productor a la mesa del consumidor, con el objetivo de brindar apoyo directo a unas 220 familias del campo y que reciban un precio justo por sus productos.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.