15 abr. 2025

Invitan a feria de agrilcultura en la Costanera de Asunción para este miércoles

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) invita para este miércoles a la gran feria de la agricultura familiar en la Costanera de Asunción. Se ofrecerán productos cárnicos, queso, huevo, miel, verduras, hortalizas y hasta comidas típicas con platos económicos.

Venta. Masivamente los consumidores acudieron ayer a las cuatro ferias de tomate..jpg

La gran feria de productores se realizará este miércoles desde las 07:00.

Foto: Archivo

Un total de 15 organizaciones de productores de los departamentos de Ñeembucú, Misiones, Central, Paraguarí, Caaguazú y San Pedro serán los protagonistas de la muestra que se llevará a cabo este miércoles 28 de febrero en la costanera de Asunción, indicaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Lea más: “Agricultura familiar requiere inversión y de asociaciones para ampliar escala”

Los compradores podrán acceder a productos frescos de calidad a precio justo como: queso Paraguay, carne de cerdo, lechón, cabra, oveja, gallina casera, pato, huevo casero, choclo, harina de maíz, ajo, cebolla, poroto rojo, miel de abeja, maní, poroto manteca peky, habilla, poroto peky, almidón, tomate, pimiento y mandioca.

También se podrá encontrar batata, verdeos en general, frutas de estación, granos en general, artesanía, flores y plantas.

Entérese más: El Paraguay debe discutir un nuevo modelo de crecimiento

Los productores también ofrecerán comidas típicas, como tallarín de gallina casera, kure chyryry con arroz y mandioca, vori vori, sopa paraguaya, chipa guazú, milanesas y marineras, empanadas, cocido, mbejú, chicharõ trenzado, ensaladas de frutas y jugos naturales.

La cartera de Estado promueve la comercialización sin intermediarios, directamente de la finca del productor a la mesa del consumidor, con el objetivo de brindar apoyo directo a unas 220 familias del campo y que reciban un precio justo por sus productos.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.