10 abr. 2025

Invitan a la XVI Olimpiada Paraguaya de Astronomía, Astrofísica y Astronáutica

La Olimpiada Paraguaya de Astronomía, Astrofísica y Astronáutica (Opaaa) es un evento académico de competencia y confraternidad entre estudiantes desde el séptimo grado hasta el tercer curso. Los interesados pueden inscribirse hasta el miércoles 24 de abril.

olimpiada.png

La Olimpiada Paraguaya de Astronomía, Astrofísica y Astronáutica (Opaaa) es un evento académico de competencia y confraternidad entre estudiantes.

Foto: Referencia

La finalidad de la Olimpiada Paraguaya de Astronomía, Astrofísica y Astronáutica es la selección a los siete jóvenes, cinco titulares y dos suplentes, que conformarán el equipo que representará al país en la XVII Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2025 (OLAA 2025) y la XVIII Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica 2024 (IOAA 2025).

Además, también para el Concurso Internacional de Astronomía y Astrofísica 2025 (IAAC 2025).

Le puede interesar: Jóvenes paraguayos irán a Panamá para olimpiada de Astronomía: Piden apoyo para recaudar fondos

La Olimpiada consta de tres rondas, la primera virtual, la segunda presencial y la tercera con un curso intensivo por un año para los mejores 30 clasificados para conformar el equipo paraguayo que representará al país en las olimpiadas del 2025.

La apertura de inscripciones se realizó ya el 18 de marzo y cierran el próximo miércoles 24 de abril. Los interesados en inscribirse pueden ingresar al siguiente link para llenar el formulario.

El costo de la inscripción es de G. 50.000, monto que puede ser transferido vía banco.

Como el monto de la inscripción puede representar un impedimento para algunos estudiantes, se implementaron también boletas de la rifa organizada por el Club de Astrofísica del Paraguay, que se encuentra expuesta y explicada en el formulario.

Para cualquier información extra con respecto a la competencia, las personas interesadas se pueden comunicar al (0975) 373-524.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.