03 feb. 2025

Invitan a movilización en memoria de Pablo Medina

El próximo 16 de octubre se cumplen nueve años del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada. Por esta razón, diversas organizaciones sociales invitan a una movilización en la Plaza Italia de Asunción.

Pablo Medina

Pablo Medina fue asesinado a balazos el 14 de octubre de 2014.

Varias organizaciones sociales invitan a una movilización el próximo 16 de octubre, en memoria del periodista Pablo Medina, asesinado junto a su asistente Antonia Almada.

La convocatoria, realizada por diversas organizaciones sociales, será para las 16:30, en la Plaza Italia de Asunción.

Instan a la ciudadanía a manifestarse bajo la consigna “En marcha contra la desigualdad y la corrupción”.

Mantenemos viva su memoria, reivindicaciones de su lucha y la de los periodistas asesinados desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner hasta la actualidad”, expresaron desde el movimiento Our Voice.

El periodista y su asistente fueron asesinados el 16 de octubre de 2014 cuando volvían de una cobertura en la colonia Crescencio González, situada en el límite entre los departamentos de San Pedro y Canindeyú.

Medina recibió cinco impactos de bala y Almada recibió dos, uno de ellos en el cráneo.

Lea más: Detienen al presunto autor material del asesinato de Pablo Medina

Pocos días después del crimen, surgieron los primeros nombres de los sospechosos del doble homicidio. Se trata de Wilson Acosta Marqués y Flavio Acosta Riveros.

Wilson es hermano de Vilmar Neneco Acosta, en ese entonces intendente de Ypejhú.

Después se confirmó que Neneco fue el autor intelectual. Pablo Medina realizó varias publicaciones sobre el vínculo del ex intendente y su familia con el narcotráfico.

Los tres implicados fueron imputados por homicidio doloso y asociación criminal. En este terrible caso, se logró la condena Neneco Acosta.

Más contenido de esta sección
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Una patrullera de la Comisaría 2ª Metropolitana terminó volcando durante la persecución a un motoasaltante tras chocar con una camioneta, en un cruce de calles en Asunción. El delincuente, que robó un celular y luego se recuperó, huyó de los policías.
Una joven madre denunció haber sido víctima de una brutal agresión en la madrugada de este domingo por parte de una veintena de personas. Ocurrió en el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción.
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.