06 abr. 2025

Invitan a participar de una gran campaña de donación de sangre

Ex alumnos del Colegio San José y el Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud invitan a la ciudadanía a participar de la gran campaña de donación de sangre con miras a sensibilizar sobre la importancia de esta actividad. Será el próximo 15 y 16 de junio en cuatro puntos de Asunción y en uno de Mariano Roque Alonso.

donacion de sangre.jpg

Una gran campaña de donación de sangre se prevé en Asunción y Mariano Roque Alonso a mediados de junio.

Foto ilustrativa (Pixabay).

Bajo el eslogan Remangate por la vida 2024 se busca sensibilizar sobre la importancia de donar sangre, y por ello, la Asociación de Ex Alumnos del Colegio San José organiza, sensibiliza, convoca a esta actividad solidaria, mientras que el Programa Nacional de Sangre, dependiente del Ministerio de Salud Pública, se encarga de la parte médica y técnica, proveyendo profesionales, camillas, ambulancias, materiales descartables y todo lo necesario, de forma gratuita.

La gran campaña de donación de sangre invita a la ciudadanía a las jornadas de donaciones masivas voluntarias previstas para el sábado 15 y domingo 16 de junio 2024, en los horarios de 8:00 a 20:00.

Los sitios habilitados para las donaciones serán la Casa del Exalumno del Colegio San José (sobre Marcelino Noutz casi Luis de Granada), Shopping Mariscal (Quesada 5050), Shopping del Sol (Aviadores del Chaco y Profesora Delia González) y Unión Industrial Paraguaya UIP (Santísimo Sacramento 945 casi Profesor Chávez), en Asunción, mientras que en Mariano Roque Alonso será en el Shopping Mariano (Ruta Carlos A. López, ex Transchaco, esquina Manuel Irala Fernández).

Lea más: Amigos de sangre, campaña de concienciación de donación de sangre

En los años 2018, 2019 y 2022, mediante el concurso de 1.994 donantes, se logró reunir más de 996 litros de sangre que beneficiaron a más de 7.976 personas, todo un récord histórico para el Paraguay, confirmado por la OMS/OPS.

Gracias a esto, cada donante permite que continúen con vida 3 a 4 personas, según refieren los organizadores de la actividad.

La sangre recolectada irá a los centros productores para su estudio, para luego distribuirse en forma gratuita, según necesidad, a los hospitales públicos y privados.

Al año se necesitan cerca de 60.000 litros de sangre y se recolectan 45.000, estando en falta cada año unos 15.000 litros, vitales para la sobrevivencia de muchas personas.

Con esta actividad se busca que la ciudadanía tome conciencia de que su donación es vital para quienes la precisan para su salud. Solo unos minutos de donación significan tanto para muchos.

Sepa más: Realizan campaña de donación de sangre en Asunción

Desde el 2018, Remangate por la vida es la campaña de donación de sangre con récord de donantes, y en el 2020, durante la crisis sanitaria del Covid-19, colaboró en la campaña Nacional de Donación de Plasma.

Los organizadores abrigan una gran expectativa con la campaña de este año, ya que esperan reunir una gran cantidad de sangre para ayudar a las personas que lo necesitan.

Para más información sobre la actividad, están habilitados los teléfonos (0981) 790-900 y el (0981) 471-484.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.