05 may. 2025

Invitan a taller para crear fernet artesanal en Areguá

Con el fin de utilizar los yuyos y las bondades de la naturaleza, este domingo se llevará a cabo el taller para aprender a hacer tu propio fernet de la mano de la bióloga Julia Pineda.

Hierbas.jpeg

El taller de fernet será este sábado 11 de junio a partir de las 15:00 en el centro de Aregua.

Foto: Gentileza.

El taller para aprender hacer tu propio fernet tiene como fin no solo crear tu propia bebida, sino utilizar las hierbas de nuestra tierra, sus bondades y beneficios.

La cita para los amantes de esta bebida y lo natural será este domingo 11 de junio, a partir de las 15:00, en el Cogliolo Arte, ubicado en el centro de Areguá. El taller será impartido por la bióloga Julia Pineda.

Los participantes del encuentro podrán degustar y a aprender a hacer un amaro (licor) combinando de hierbas de nuestra tierra y crear su propia bebida para acompañar las comidas más especiales de la mesa tradicional.

Bióloga.jpeg

Yuyitos del campo, pa’l bien y pa’l mal, poleo, carqueja, flor de romerillo, yuyos milagreros y yerbas pa’ olvidar (Atahualpa Yupanqui) son algunos de los ingredientes naturales que se pueden utilizar para crear maravillas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La organización indicó que desde tiempos antiguos se preparaba ciertos brebajes para el cuerpo con plantas medicinales para recibir alimentos, así como infusiones o mezclas de vino con infusiones de hierbas para mejorar la digestión.

Señalaron que antes y después de la comida, los bitter (amargos) o amaros (licor) tienen el poder de proteger el sistema digestivo a través del carácter que le otorgan la tierra, donde crecen las hierbas y las manos que intervienen en la elaboración de la bebida.

Refirieron que dicha práctica fue evolucionando hasta desarrollar brebajes amargos, cuyos sabores se desvanecen una vez servido el plato. Por ejemplo, el fernet y el jager son una referencia. Sin embargo, se sabe que en pequeños pueblos europeos, muchas familias guardan secretamente sus recetas.

Para quienes deseen participar del taller u obtener más información del mismo, lo pueden hacer mediante el teléfono (0986) 745-477.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.