26 abr. 2025

Invitan a charla virtual sobre gestión de emociones

Llevar una vida sana y cuidar el bienestar emocional de cada uno de los miembros de la familia mejora la calidad de vida de las personas. Con la intención de profundizar estos temas se realizará este viernes una charla online a cargo de un especialista colombiano.

salud mental.jpg

Paraguay requiere una mayor inversión para la atención de los problemas mentales.

Foto: portalempresarial.org

La pandemia del Covid-19 trajo una mayor conciencia sobre el cuidado integral del cuerpo tanto física, mental y espiritualmente. Sobre todo, llevó a comprender que el bienestar emocional y la familia son claves para el éxito de cada uno de los miembros.

Bajo el objetivo de llevar una vida sana y cuidar el bienestar emocional, Psicovículos Consultorios abrirá un espacio para una charla virtual este viernes de forma gratuita.

El disertante será el médico colombiano Edgardo Maya, quien desarrollará temas sobre gestión de emociones, bienestar emocional, comportamiento emocional, integridad y respeto con uno mismo como valores fundamentales.

También se enfocará en los mitos y verdades de la alimentación, la vida espiritual y el deporte. La charla se iniciará a las 19.30 y se transmitirá en la cuenta de Instagram de Psicovículos Consultorios y por Google Meet.

Nota relacionada: “Aparecieron trastornos mentales en personas que antes no lo tenían”

Ello, atendiendo a que el buen relacionamiento con uno mismo y con los que nos rodean impacta en la vida personal, familiar y sociocultural y nos convierte en una familia sana, feliz y productiva, porque cuanto más sanos estamos, más productivos somos, y cuanto más bienestar emocional tenemos, somos más eficientes.

Además, con la buena salud y el bienestar emocional fomentamos la innovación y creatividad de nuestros hijos.

También puede leer: Avizoran que pos-Covid habrá una pandemia de enfermedades mentales

Maya es médico cirujano, máster en Terapia Gestalt, máster en Medicina Biológica Naturista, PhD en Educación y Mediación Pedagógica, especialista en Programación Neurolingüística con el doctor John Grinder. Además, es especialista en Análisis Bioenergético con el doctor Alexander Lowen y especialista en Enseñanza para la Comprensión del Proyecto Cero de la Universidad de Harvard.

La hoja de vida del médico colombiano refiere también que es profesor universitario y conferencista internacional en temas de Desarrollo Humano, Administración y Procesos de Autorrealización. Asimismo, es profesor del Instituto Centroamericano de Empresas Incae, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.