Las charlas y debates de la “Univerano” buscan hacer camino, por medio de la capacitación, para alcanzar el éxitos aprendiendo de la misma experiencia de emprendedores y gente innovadora que apostó por sumergirse en nuevas maneras de potenciar el conocimiento y aportar a la sociedad.
El ameno encuentro que tiene como fiel invitada a la naturaleza en las serranías de Caacupé inicia este sábado 14 de enero para extenderse hasta el 4 de febrero en cuatro jornadas maravillosas; es decir, los sábados 14, 21, 28 de enero y 4 de febrero.
La sede del ILAE, donde se desarrollarán las charlas, se ubica sobre las calles Doctor Venancio Pino, barrio Loma de Caacupé, departamento de Cordillera.
La jornada arrancará este sábado con la locución del periodista y conferencista Benjamín Fernández Bogado. Esta es la tercera edición de la “Univerano”, siendo liderada desde sus inicios por Benjamín Fernández. Con tal iniciática, según los organizadores, buscan reunir a cientos de personas para reflexionar, estimular y enfatizar la generación de empleos dentro de una pequeña o mediana empresa mediante la innovación.
PROGRAMA. Las charlas inician con la intervención de Naito López y Benjamín Fernández Bogado este sábado 14 de febrero, mientras que el sábado 21 participará Ignacio Fontclara y Aramí O’Hara; el 28 con Evhanhy de Gallegos y Martín Sanemann y el sábado 4 de febrero estarán Chirola y Pedro Martínez Trío para compartir sus experiencias.
''La idea es mostrar una plataforma distinta al ámbito académico. Además, en el ámbito político ver cómo muchos se reinventaron, qué tuvieron que hacer luego de rfuera de la política, al igual que contar desde el ámbito del arte cómo ser exitoso”, precisó Juan Pablo Fernández, director del emprendimiento.
Para las inscripciones los interesados pueden llenar un formulario ingresando aquí. La inversión es de G. 150.000 por los cuatro encuentros.
Para más información el interesado puede comunicarse al número (0983) 997-308.