07 feb. 2025

Invitan a charlas virtuales y actividades en concienciación sobre el Autismo

La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) organiza una serie de charlas virtuales y actividades con el propósito de concienciar y visibilizar la condición de las personas con autismo.

Campaña cero pirotecnia_teapara.jpg

Color. El azul identifica a las personas con TEA. Es por ello que instan a decorar con ese tono.

La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) organiza una serie de charlas con expertos internacionales, con el objetivo de crear conciencia y romper barreras las barreras de esta condición.

Las charlas serán impartidas de forma virtual a través de la cuenta de Facebook de TEA PY, desde este lunes hasta el jueves. Mientras que desde el viernes realizarán encuentros en escuelas y colegios.

Ese mismo día, en un supermercado bajarán la intensidad de las luces y ruidos por una hora de modo a crear un ambiente más inclusivo.

Lea más: Padres piden implementar programa integral para mejorar atención a personas con autismo

Al respecto, Diana Villalba, de TEA PY, explicó a Última Hora que el sábado harán el lanzamiento oficial del himno de la asociación en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

También, realizarán encuentros de familias y canto del himno en Ciudad del Este, Coronel Oviedo, Villarrica, Caazapá, Salto del Guairá y Concepción.

Embed

Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y, en ese sentido, la Asociación Paraguaya de Padres de Personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).

El trastorno del espectro autista abarca un amplio grupo de condiciones del neurodesarrollo, donde se comparten características relacionadas a interacciones sociales alteradas, una limitación en las habilidades de comunicación o el comportamiento repetitivo.

De acuerdo con informaciones de Salud Pública, se debe sospechar del TEA cuando hay: alteración de la interacción social (reciprocidad), alteración de la comunicación (lenguaje comprensivo y expresivo) y patrones de conducta restrictivos, repetitivos y estereotipados: rutinas, patrones de juego o intereses restringidos, estereotipias motoras, destrezas imaginativas rígidas y restringidas.

Dentro del espectro del TEA se encuentran todas las personas que tengan los siguientes diagnósticos, entre otros: síndrome de Asperger, autismo de Kanner, trastorno generalizado del desarrollo no especificado y trastorno desintegrativo.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.