01 feb. 2025

Invitan a conocer los árboles notables del Parque Bernardino Caballero

El Centro Cultural de España Juan de Salazar invita a participar de las jornadas del 30 y 31 de octubre, en las cuales se darán a conocer los árboles notables del Parque Bernardino Caballero, en Asunción.

Árboles notables del Parque Caballero.jpg

Realizarán dos jornadas con visita guiada para conocer los árboles notables del Parque Caballero.

Foto: Centro Cultural de España Juan de Salazar

En el marco de la Semana de la Acción Climática de la Unión Europea, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, junto a las instituciones que integran el Clúster Eunic, invita a dos jornadas con visita guiada para conocer los árboles notables, además de otras leñosas de interés histórico, paisajístico, histórico y ambiental del Parque Caballero.

Los recorridos para conocer los árboles notables del predio se desarrollarán el sábado 30 de octubre, de 9.00 a 11.00; y el domingo 31, de 15.00 a 17.00. El evento tiene como fin “sensibilizar sobre la importancia de un arbolado urbano bien gestionado, que nos ofrezca todos los servicios ecosistémicos esperados y no represente un peligro para la comunidad”.

Cada visita tendrá una duración de dos horas, en las que se llegarán a los veintiséis puntos propuestos en el mapa de árboles notables del diagnóstico del Parque Caballero. Asimismo, se justificará la importancia de cada uno de los ejemplares, complementando con información histórica y anecdótica, recogida en las entrevistas con los informantes claves del vivero municipal.

Puede leer: Vivero municipal, un rincón que resiste, a pesar de las invasiones

El encargado de las visitas guiadas será el biólogo Raúl Rivarola, coautor del diagnóstico del parque para el proyecto de revitalización del sitio, señalan desde la organización del evento, que agrega que cada visita cuenta con cupos limitados para grupos de 25 personas.

Los interesados en asistir al evento deben inscribirse en el formulario virtual habilitado. Posteriormente, el facilitador Raúl Rivarola seleccionará a los participantes y se les confirmará el punto de encuentro con antelación.

El Parque Caballero cuenta con aproximadamente 13 hectáreas y es el único que presenta grandes dimensiones dentro del área del Centro Histórico de Asunción. Constituye un pulmón verde importante para la capital del país, cuya área alta alberga edificios y construcciones de valor patrimonial, como El Palomar y el Museo Nacional General Bernardino Caballero.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).