22 abr. 2025

Invitan a conocer los árboles notables del Parque Bernardino Caballero

El Centro Cultural de España Juan de Salazar invita a participar de las jornadas del 30 y 31 de octubre, en las cuales se darán a conocer los árboles notables del Parque Bernardino Caballero, en Asunción.

Árboles notables del Parque Caballero.jpg

Realizarán dos jornadas con visita guiada para conocer los árboles notables del Parque Caballero.

Foto: Centro Cultural de España Juan de Salazar

En el marco de la Semana de la Acción Climática de la Unión Europea, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, junto a las instituciones que integran el Clúster Eunic, invita a dos jornadas con visita guiada para conocer los árboles notables, además de otras leñosas de interés histórico, paisajístico, histórico y ambiental del Parque Caballero.

Los recorridos para conocer los árboles notables del predio se desarrollarán el sábado 30 de octubre, de 9.00 a 11.00; y el domingo 31, de 15.00 a 17.00. El evento tiene como fin “sensibilizar sobre la importancia de un arbolado urbano bien gestionado, que nos ofrezca todos los servicios ecosistémicos esperados y no represente un peligro para la comunidad”.

Cada visita tendrá una duración de dos horas, en las que se llegarán a los veintiséis puntos propuestos en el mapa de árboles notables del diagnóstico del Parque Caballero. Asimismo, se justificará la importancia de cada uno de los ejemplares, complementando con información histórica y anecdótica, recogida en las entrevistas con los informantes claves del vivero municipal.

Puede leer: Vivero municipal, un rincón que resiste, a pesar de las invasiones

El encargado de las visitas guiadas será el biólogo Raúl Rivarola, coautor del diagnóstico del parque para el proyecto de revitalización del sitio, señalan desde la organización del evento, que agrega que cada visita cuenta con cupos limitados para grupos de 25 personas.

Los interesados en asistir al evento deben inscribirse en el formulario virtual habilitado. Posteriormente, el facilitador Raúl Rivarola seleccionará a los participantes y se les confirmará el punto de encuentro con antelación.

El Parque Caballero cuenta con aproximadamente 13 hectáreas y es el único que presenta grandes dimensiones dentro del área del Centro Histórico de Asunción. Constituye un pulmón verde importante para la capital del país, cuya área alta alberga edificios y construcciones de valor patrimonial, como El Palomar y el Museo Nacional General Bernardino Caballero.

Más contenido de esta sección
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.