19 abr. 2025

Invitan a observar los astros este jueves y viernes

La ciudadanía está invitada este jueves y viernes a observar los astros de manera libre y gratuita en el TatakuaLab, ubicado en Asunción, para vivir una experiencia única a cielo abierto para cerrar el año.

observatorio.jpg

Las observaciones se realizarán desde las 19:00 hasta las 21:00 de manera libre y gratuita. Los niños deben estar acompañados de sus padres o encargados (imagen ilustrativa).

Foto referencial: cnnespanol.cnn.com.

El astrónomo Rodrigo Ríos explicó que para cerrar el año quisieron organizar una propuesta interesante y por eso, realizarán una muestra de astronomía frente al local del TatakuaLab, en el Complejo Textilia (sobre General Santos casi Defensa Nacional) de Asunción, en donde habrá dos telescopios con los cuales se podrán observar la luna y el planeta Júpiter.

“El único requisito que puedo recomendar es que vengan con mucha curiosidad de aprender, de preguntar, de entender cómo funcionan las cosas y de preguntar todo lo que tenga que ver con la impresión 3D, que es de lo que trata esta exhibición”, expresó a NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1608565935513780225

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Manifestó que en el lugar habrá un mediador que se encarga de mediar con el público que va ingresando y le va explicando más con detalles lo que está observando.

Las observaciones se realizarán desde las 19:00 hasta las 21:00 de manera libre y gratuita. Los niños deben estar acompañados de sus padres o encargados.

El local está abierto al público de martes a viernes, desde las 15:00 hasta las 21:00, mientras que los sábados y domingos, desde las 10:00 hasta las 19:30. El costo de la entrada es de G. 20.000.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.