10 abr. 2025

Invitan a participar de Feria Ore de pueblos indígenas

Para este fin de semana llega la Feria Ore de los pueblos indígenas, con piezas únicas de arte aborigen. En cada una de ellas estará plasmada la cultura distintiva de su comunidad.

Feria.png

Este fin de semana se realizará la Feria Ore de los Pueblos Indígenas.

Foto: Gentileza.

Por cuarto año consecutivo, llega la exposición de los pueblos indígenas, denominada Feria Ore, una oportunidad única para adquirir piezas directamente de los artesanos productores.

En la feria estarán presentes con sus artesanías doce pueblos, tales como los Nivaclé, Ayoreo, Mbyá Guaraní, Avá Guaraní, Qom, Ishir, Maká, Enxet Sur, Enlhet, Manjui, Paî Tavyterã, Aché.

Embed

En el evento se podrán encontrar textiles en caraguatá, lana y algodón, tallados en madera de palo santo, dibujos, arte plumario, cestería indígena, entre otros productos que estarán a la venta en la feria.

La feria se realizará este sábado 2 y domingo 3 de abril, desde las 10:00 hasta las 22:00, en el hall central del Paseo La Galería, ubicado en la avenida Santa Teresa 1822 de Asunción.

El evento es impulsado por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA). Además, en la ocasión se lanzará la segunda edición del libro Nuestra artesanía para colorear.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.