30 abr. 2025

Invitan a participar de la edición virtual de Paraguay corre por el Autismo

La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) organiza Paraguay corre por el Autismo, una corrida virtual con el propósito de concienciar, sensibilizar y visibilizar la condición de las personas con autismo.

shoes-1260718_1280.jpg

La corrida se podrá realizar desde las casas.

Foto: Pixabay

Se encuentran abiertas las inscripciones para la primera corrida, edición virtual, de Paraguay corre por el Autismo. Pueden participar, familiares, amigos, atletas desde la comodidad de su casa.

La corrida es una iniciativa de la Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) a fin de lograr una sociedad más comprensiva, tolerante e inclusiva hacia las personas dentro del espectro.

Esta iniciativa también podrá visibilizar la condición de las personas con autismo, ya que en el país no existen cifras reales, y consecuentemente los servicios ya sea en forma pública o privada son muy escasos y por lo tanto costosos.

Nota relacionada: Covid-19: El doble encierro de las personas con autismo en Paraguay

TEA PY se encuentra trabajando en la creación del Programa Nacional de Atención Integral para todas las personas con Autismo del país y el cumplimiento de la Ley N° 6103/2018 por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Video de corrida virtual.mp4
La corrida será desde la casa y los participantes tendrán que cargar su tiempo y corrida a la web.

Lo recaudado se invertirá en un espacio físico para la Asociación, para las personas con TEA y dar continuidad a los trabajos y proyectos que se vienen realizando desde la misma.

La corrida virtual se trata de poder correr en un una cinta, salir a caminar en un parque o en el patio de a casa, marcando tu tiempo y distancia desde el celular o desde otro aparato electrónico.

También puede leer: Un macroestudio eleva a 102 el número de genes que causan autismo

Los datos de la corrida podrán ser subidas a la página de Paraguay Marathon Club, el cual durará 3 días, desde el 27 a 29 de noviembre, para que las personas tengan más tiempo de cargar su mejor tiempo.

El costo por participante es de G. 20.000 (sin remera) y G. 50.000 (con remera) y las inscripciones ya están abiertas.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la iglesia católica y del futuro papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13°C, pero con sensación térmica de 12.8°C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país, no se esperan lluvias y luego el ambiente será más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.
Con éxito se llevó a cabo la primera edición del Campeonato Nacional de Barbería en el Garage Totoy, de la ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guairá, donde además de reunir a talentosos de la región, también se disfrutó de una exhibición de vehículos antiguos.