06 abr. 2025

Invitan a Paz Encina a ser miembro de la Academia de los Oscar

La cineasta paraguaya Paz Encina informó que fue oficialmente invitada a ser miembro de la Academia encargada de entregar los premios Oscar. De esta forma, la artista podrá votar en la selección del prestigioso galardón al séptimo arte.

Paz Encina

La cineasta y artista visual, Paz Encina, durante una entrevista.

EFE

La directora paraguaya Paz Encina expresó en Twitter su júbilo por haber sido invitada a ser miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, encargada de entregar los premios Oscar cada año.

Embed

Encina, autora de filmes como Hamaca Paraguaya y Ejercicios de Memoria, de esta manera tendrá derecho a votar en la selección de filmes a ser galardonados con el prestigioso premio en Hollywood.

Este año la Academia invitó a 819 artistas a ser miembros de la misma, según informó la agencia EFE.

Lea más: En París, Paz Encina expone obra con temática ecológica

De estos 819 artistas originarios de 68 países diferentes, el 45% son mujeres, el 36% son de “comunidades étnicas y raciales infrarrepresentadas”, y el 49% no proceden de Estados Unidos.

El objetivo de la institución es contar con más diversidad en sus filas. Justamente la escasez de variedad étnica y la baja presencia de mujeres entre los miembros fueron un motivo de crítica años anteriores.

“La Academia está encantada de dar la bienvenida a estos distinguidos compañeros de viaje en el cine”, dijo el presidente de la institución, David Rubin.

Nota relacionada: Paz Encina muestra “rehecha” toda su obra por primera vez en Paraguay

“Siempre hemos abrazado el extraordinario talento que refleja la rica variedad de nuestra comunidad fílmica global, y nunca más que ahora”, añadió.

Debido a la crisis del coronavirus, la Academia se ha visto obligada a cambiar sus planes para la gala de los Oscar de 2021.

Así, la gran gala del cine fue aplazada hasta el 25 de abril y se marcó el 28 de febrero como límite de estreno para las películas que quieran ser candidatas.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.