07 feb. 2025

Invitan a recorrer edificios tomados por brasileños en la Guerra Grande

En Asunción se realizará este domingo un tour histórico por siete edificios que habían sido tomados por militares y funcionarios brasileños durante la ocupación aliada en la Guerra contra la Triple Alianza. El recorrido será guiado por historiadores.

Edificio Patrimonial.jpg

La Secretaría Nacional de Cultura organiza para este domingo un tour por siete sitios tomados por brasileños durante la Guerra Grande.

Foto Referencia: Fernando Calistro

Para conocer e interpretar el camino que siguió el Paraguay en el último siglo y medio, tras la Guerra contra la Triple Alianza, se realizará la segunda edición del circuito histórico a siete sitios de Asunción, en el marco de las actividades de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870).

Esta actividad es organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y tendrá una duración de dos horas y media. Se realizará este domingo, desde las 09.00 hasta las 11.30.

El recorrido consiste en la visita a siete edificios que fueron tomados por los militares y funcionarios brasileños durante la ocupación aliada en suelo paraguayo durante los años 1869 y 1876, período que fue uno de los más oscuros de la historia de nuestro país.

Leer más: Con arte se celebran tres décadas de la caída del régimen stronista

El tour contará con historiadores de la Comisión Sesquicentenario y cada edificio representará un año de ocupación aliada.

El punto de partida será en la emblemática Plaza Uruguaya, luego continuará en la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Yegros y Presidente Franco), conocida históricamente como el Teatro de López.

El recorrido seguirá en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la que fue la Casona Madame Lynch.

Así también, pasarán por el edificio abandonado del antiguo Hotel Hispania, conocido como casa Cayetano Masi (Cerro Corá, entre Yegros e Iturbe), y la Plaza de la Libertad (Estrella y Chile).

Leer también: Rendirán tributo a saxofonista Stan Getz

Otro de los edificios será la sede central del Ministerio de Hacienda (Palma y Chile), que es el antiguo Palacio Alegre.

El tour avanzará hacia la Plaza de los Héroes y el Oratorio Nuestra Señora de la Asunción, donde se prevé un acto de cierre con presencia de la Banda y el Ballet Nacional de la SNC. La actividad es libre y gratuita.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema ‘Man in the Moon’ (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.