25 abr. 2025

Invitan a recorrer edificios tomados por brasileños en la Guerra Grande

En Asunción se realizará este domingo un tour histórico por siete edificios que habían sido tomados por militares y funcionarios brasileños durante la ocupación aliada en la Guerra contra la Triple Alianza. El recorrido será guiado por historiadores.

Edificio Patrimonial.jpg

La Secretaría Nacional de Cultura organiza para este domingo un tour por siete sitios tomados por brasileños durante la Guerra Grande.

Foto Referencia: Fernando Calistro

Para conocer e interpretar el camino que siguió el Paraguay en el último siglo y medio, tras la Guerra contra la Triple Alianza, se realizará la segunda edición del circuito histórico a siete sitios de Asunción, en el marco de las actividades de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870).

Esta actividad es organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y tendrá una duración de dos horas y media. Se realizará este domingo, desde las 09.00 hasta las 11.30.

El recorrido consiste en la visita a siete edificios que fueron tomados por los militares y funcionarios brasileños durante la ocupación aliada en suelo paraguayo durante los años 1869 y 1876, período que fue uno de los más oscuros de la historia de nuestro país.

Leer más: Con arte se celebran tres décadas de la caída del régimen stronista

El tour contará con historiadores de la Comisión Sesquicentenario y cada edificio representará un año de ocupación aliada.

El punto de partida será en la emblemática Plaza Uruguaya, luego continuará en la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Yegros y Presidente Franco), conocida históricamente como el Teatro de López.

El recorrido seguirá en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la que fue la Casona Madame Lynch.

Así también, pasarán por el edificio abandonado del antiguo Hotel Hispania, conocido como casa Cayetano Masi (Cerro Corá, entre Yegros e Iturbe), y la Plaza de la Libertad (Estrella y Chile).

Leer también: Rendirán tributo a saxofonista Stan Getz

Otro de los edificios será la sede central del Ministerio de Hacienda (Palma y Chile), que es el antiguo Palacio Alegre.

El tour avanzará hacia la Plaza de los Héroes y el Oratorio Nuestra Señora de la Asunción, donde se prevé un acto de cierre con presencia de la Banda y el Ballet Nacional de la SNC. La actividad es libre y gratuita.

Más contenido de esta sección
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.