09 abr. 2025

Invitan a recorrer espacios culturales alternativos de Asunción

Kulturape se llama la actividad en la que los participantes recorrerán ocho espacios culturales ubicados en el Casco Histórico de Asunción.

La Chispa.jpg

La actividad será el domingo, desde las 16.00.

“Kulturape nace de la necesidad de visibilizarnos como espacios dentro de nuestro territorio, hacer eco de nuestro trabajo, nuestras luchas y resistencias como gestores culturales del Casco Histórico de Asunción”, expresa el comunicado emitido por los centros culturales del microcentro de Asunción.

La actividad será este domingo, a partir de las 16.00, desde Nhi-Mu Teatro, ubicado sobre 25 de Mayo casi Brasil.

Los espacios culturales involucrados conforman la Red Escucha. Podrán contar qué trabajo realizan, por qué eligieron el CHA, qué implica abogar por el arte y la cultura en un microcentro capitalino abandonado y cuáles son sus ideas que consideran podrían ser de ayuda para su revitalización.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ES CU CHA (@red.escucha)

En el circuito se hará, además, la presentación de un calendario de talleres que los espacios culturales brindarán en las semanas siguientes. En el recorrido se contará con la participación de los artistas Omar Mareco, Pachín Centurión y del luchador por los derechos humanos Rogelio Goiburú, entre otros.

Participan de este recorrido, además del ya mencionado Nhi-Mu, Multiarte, Casa Fem, Literaity, Casa Karaku, La Caósfera, Obradora Cultural y La Chispa.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.