08 feb. 2025

Invitan a seminario sobre el cambio climático

El seminario “El cambio climático en la dinámica del desarrollo sostenible” se realizará este martes, con el objetivo de dar a conocer el impacto que genera este fenómeno y el desafío y las oportunidades que enfrentan los actores del sector público y la sociedad civil. La entrada es libre y gratuita.

Cambio Climatico.jpg

La adaptación al cambio climático dejó hace tiempo de ser una opción.

eluniversal.com

El cambio climático crea desequilibrios catastróficos para el planeta, por esa razón y en el marco de la Semana de la Diplomacia Climática, la Unión Europea (UE) organiza el seminario “El cambio climático en la dinámica del desarrollo sostenible”. La intención es generar conciencia sobre el daño que se causa al medio ambiente y sus consecuencias.

La actividad se llevará a cabo este martes, de 9.00 a 16.00 en el Hotel Guaraní. El programa incluye paneles de discusión sobre mitigación y adaptación al cambio climático, gestión del agua, producción sostenible y enfoque de Derechos Humanos y medio ambiente.

Además, se contará con testimonios de referentes comunitarios, exposiciones técnicas e investigaciones socio ambientales. Además, las organizaciones participantes tendrán stands de exhibición de materiales informativos y artesanía nativa.

Participarán el embajador de la Unión Europea, Paolo Berizzi; autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Instituto Nacional Forestal y del Instituto Paraguayo del Indígena; así como referentes de oenegés vinculadas al sector.

Semana de la Diplomacia Climática

El cambio climático es una de las prioridades de la agenda política de la Unión Europea (UE), teniendo un papel activo al formar parte del Acuerdo de París, el cual establece un plan de acción global para limitar el calentamiento global por debajo del aumento de 2°C de la temperatura media mundial.

Por esa razón, se crea la Semana de la Diplomacia Climática, que inicia este lunes y apunta a aumentar la concienciación sobre este fenómeno global.

El cambio climático surgió a partir de la industrialización y el uso de energías fósiles durante décadas, que generaron gases nocivos que causan el efecto invernadero atrapando las radiaciones solares y provocando el calentamiento progresivo de nuestra atmósfera.

Con el calentamiento global, el hielo de los polos se funde progresivamente y hace aumentar el nivel de las aguas; los glaciares desaparecen, afectando al ecosistema y los medios de vida a su alrededor; los climas extremos se dan más frecuentemente, incluyendo sequías, inundaciones, huracanes y tormentas, entre otros fenómenos.

Más contenido de esta sección
Más de 200 bomberos voluntarios trabajan para combatir las intensas llamas que están incontrolables en un incendio de depósito ubicado en Puerto Fénix en Mariano Roque Alonso. A los pobladores de la zona recomiendan el uso de tapabocas por el humo tóxico.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
Los bomberos voluntarios reportan el incendio de un depósito en Puerto Fénix, ubicado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.