11 feb. 2025

Invitan a sumarse al Día de la Chipa Solidaria por la Infancia

El Día de la Chipa Solidaria por la Infancia se celebrará este viernes y se invita a todas las personas a realizar sus aportes para apoyar la salud y educación de niños, niñas y adolescentes en Remansito y Villeta.

chipa.jpg

A través de aportes económicos directos o de la compra de packs de chipa solidaria de Global Infancia, se ayudará a los programas comunitarios.

Foto: Gentileza.

Global Infancia celebrará este viernes el Día Nacional de la Chipa con una iniciativa solidaria para ofrecer mejores condiciones y oportunidades a cerca de 5.000 niñas, niños, adolescentes de escasos recursos y a sus familias, en las comunidades de Villeta y Remansito. De paso, fomentan a la tradición del “chipa apo”.

Lea más: La chipa: Alimento predilecto vigente hace más de 400 años

A través de aportes económicos directos o de la compra de packs de chipa solidaria de Global Infancia, los ingresos ayudarán a los programas comunitarios. Los que no tengan la posibilidad de contribuir económicamente, pueden sumarse a la difusión de la campaña, invitando a otros a colaborar y utilizando en sus redes sociales #chipaxlainfancia #compartireslonuestro.

Nota relacionada: Congreso sanciona declarar el chipá como alimento nacional

En agosto del 2014, el Congreso Nacional declaró el segundo viernes de agosto de cada año como el Día Nacional de la Chipa, alimento nacional de Paraguay.

Se pueden realizar transferencias bancaria en el Banco Itaú, Asociación Global, en la cuenta 432155, RUC Nº 80013286-6. Para más información y para donar giros pueden comunicarse al número (0981) 170-450.

Global Infancia es una organización de la sociedad civil que desde 1995 trabaja promoviendo una cultura que respete los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.