13 abr. 2025

Invitan a sumarse al Día de la Chipa Solidaria por la Infancia

El Día de la Chipa Solidaria por la Infancia se celebrará este viernes y se invita a todas las personas a realizar sus aportes para apoyar la salud y educación de niños, niñas y adolescentes en Remansito y Villeta.

chipa.jpg

A través de aportes económicos directos o de la compra de packs de chipa solidaria de Global Infancia, se ayudará a los programas comunitarios.

Foto: Gentileza.

Global Infancia celebrará este viernes el Día Nacional de la Chipa con una iniciativa solidaria para ofrecer mejores condiciones y oportunidades a cerca de 5.000 niñas, niños, adolescentes de escasos recursos y a sus familias, en las comunidades de Villeta y Remansito. De paso, fomentan a la tradición del “chipa apo”.

Lea más: La chipa: Alimento predilecto vigente hace más de 400 años

A través de aportes económicos directos o de la compra de packs de chipa solidaria de Global Infancia, los ingresos ayudarán a los programas comunitarios. Los que no tengan la posibilidad de contribuir económicamente, pueden sumarse a la difusión de la campaña, invitando a otros a colaborar y utilizando en sus redes sociales #chipaxlainfancia #compartireslonuestro.

Nota relacionada: Congreso sanciona declarar el chipá como alimento nacional

En agosto del 2014, el Congreso Nacional declaró el segundo viernes de agosto de cada año como el Día Nacional de la Chipa, alimento nacional de Paraguay.

Se pueden realizar transferencias bancaria en el Banco Itaú, Asociación Global, en la cuenta 432155, RUC Nº 80013286-6. Para más información y para donar giros pueden comunicarse al número (0981) 170-450.

Global Infancia es una organización de la sociedad civil que desde 1995 trabaja promoviendo una cultura que respete los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Los mismos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crack, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.