20 abr. 2025

Invitan a una noche de tertulia literaria por el Día del Poeta Paraguayo

En conmemoración al Día del Poeta Paraguayo, la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) junto a Literaity, realizarán una actividad que incluye un recital de poesía a cargo de autores locales. También rendirán un homenaje al maestro Osvaldo González Real.

Literaity.jpg

La Sociedad de Escritores Paraguayos y Literaity organizan la tertulia en el Día del Poeta Paraguayo.

@Literaity

En honor a Natalicio Talavera, el primer poeta de la época independiente del Paraguay, cada 11 de octubre se conmemora el Día del Poeta Paraguayo. Por ello, este viernes se realizará una tertulia de poesías.

El acto se denomina Ñe'ẽ Yvoty Guarara y es organizado por la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) –que celebra su 31 aniversario– y por el espacio cultural alternativo Literaity.

En el local de Literaity, que está ubicado en Chile 1027 casi Manduvirá, se llevará a cabo el encuentro, a las 20.00, con acceso libre y gratuito.

Nota relacionada: Literatura nacional: 10 escritores paraguayos y sus libros

Reconocidos autores y autoras locales recitarán sus poesías, como Susy Delgado, Alba Eiragi, Chiquita Barreto, Eulo García, Shir Villalba, Edu Barreto, Christian Kent y Giselle Caputo.

En la ocasión también hará su recital Osvaldo González Real, a quien le rendirán homenaje en el acto, por su aporte a la poesía y a la cultura paraguaya y universal, además de su extensa y destacada trayectoria en el campo de la literatura.

El presidente de la SEP, Andrés Colmán Gutiérrez, le entregará un pergamino de reconocimiento.

El público presente que quiera sumarse a la tertulia también contará con un espacio libre para recitar.

<p>Osvaldo González Real será homenajeado en el acto por el Día del Poeta Paraguayo.</p>

Osvaldo González Real será homenajeado en el acto por el Día del Poeta Paraguayo.

Archivo.

Poeta primero

Natalicio Talavera nació en Villarrica el 8 de setiembre de 1839 y fue bautizado como Natalicio de María Talavera Alarcón, tres días después de su nacimiento. Falleció a los 28 años, en plena Guerra contra la Triple Alianza, por cólera, el 11 de octubre de 1867.

El poeta villarriqueño escribió varios artículos, cuentos, novelas y sus primeros ensayos fueron publicados en la Revista La Aurora. En 1858 publicó el libro Guerra del Paraguay y fue el primero en escribir la biografía del General José Eduvigis Díaz, héroe de Curupayty. Fundó, dirigió y redactó el periódico de trinchera Kavichu’i.

El Día del Poeta Paraguayo fue instituido hace 41 años por el Ministerio de Educación, precisamente en honor a la fecha de fallecimiento de Natalicio Talavera.

Más contenido de esta sección
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.