05 feb. 2025

Inyectan fondos para garantizar créditos a mipymes

El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció este lunes que el Estado desembolsará unos USD 200 millones para garantizar el otorgamiento de créditos a las pequeñas y medianas empresas, a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Benigno -Pytyvo.jpeg

Benigno López anunció que el registro para el subsidio de trabajadores cesados podrá realizarse entre el 8 y el 13 de abril.

Foto: Gentileza

Benigno López habló este lunes en conferencia de prensa desde el Palacio de López, donde mencionó que los recursos servirán para que las pequeñas y medianas empresas puedan afrontar la crisis económica por el Covid-19.

“Hemos decidido fondear dos fondos creados en la Ley de Emergencia. Uno es el fideicomiso y el fondo de garantías para las pymes. Hemos conseguido incrementar los aportes en G. 650 mil millones para cada fondo. Creemos que los fondos estarán para el viernes”, dijo.

López dijo que las tasas de los créditos serán “aceptables” para que las empresas puedan llegar bien al final de la pandemia y sin poner en riesgo la economía del país.

Relacionado: Habilitan líneas de créditos para mipymes, artesanos y pequeños productores

Respecto a la lentitud del proceso de aprobación de créditos en la banca pública, el ministro de Hacienda dijo que el Banco Nacional de Fomento (BNF) buscará fortalecer su equipo de análisis de créditos.

“Creemos que estas medidas van a ser suficientes y que los créditos llegarán de manera más rápida para quienes tienen buenos antecedentes”, señaló.

El titular de Hacienda dijo que los recursos serán canalizados a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), a través de los bancos, financieras e incluso las cooperativas.

Por su parte, José Maciel, titular de la AFD, explicó que con la capitalización de los fondos de garantías se otorgará un respaldo a futuros créditos por unos USD 1.000 millones.

Nota relacionada: Mipymes esperan que se concreten las líneas de crédito a través del Gobierno

“Con esto se soluciona un riesgo crediticio del sistema financiero. Con este fondo de garantías se respaldan los créditos para mipymes y empresas de mayor envergadura. Además, se procederá al descuento o compra de carteras que beneficiará a unos 50.000 usuarios”, explicó.

Por otro lado, el titular del Banco Central del Paraguay, José Cantero, aseguró que la banca matriz estableció una serie de requisitos “muy básicos” para el otorgamiento de créditos, en especial para solicitudes inferiores a los G. 1.000 millones.

“Todas las disposiciones permiten que los análisis de créditos sean sencillos y rápidos. Queda a criterio de cada entidad los tipos de análisis, pero los requisitos son mínimos”, aseguró.

Miles de empresas de varios rubros sufren el impacto del paro sanitario por el coronavirus. Según registros del Instituto de Previsión Social, ya son 30.000 los desempleos en el sector formal vinculados a la cuarentena.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).