06 feb. 2025

iPhone puede grabar videos que se verán en tres dimensiones con gafas de realidad virtual

Apple lanzó este lunes la opción de grabar “videos espaciales” en sus modelos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, para luego poder verlos en “tres dimensiones” (3D) en sus gafas de realidad virtual y aumentada, Vision Pro, que saldrán a la venta a inicios de 2024.

iPhone puede grabar vídeos que se verán en tres dimensiones con gafas de realidad virtual

Una mujer usa gafas de realidad virtual para ver un video espacial en Apple Vision Pro. Apple lanzó la opción de grabar “videos espaciales” en sus modelos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, para luego poder verlos en 3D en sus gafas de realidad virtual y aumentada, Vision Pro.

Foto: EFE/Apple.

No obstante, en el iPhone y otros dispositivos los videos espaciales aparecen como videos de dos dimensiones normales y se pueden ver o compartir como cualquier otro video.

En un comunicado, la compañía de la manzana señala que esta opción solo está disponible para los que tengan instalados la actualización de iOS 17.2, que permite a los usuarios grabar videos con un efecto 3D usando las dos cámaras superiores del iPhone.

“Estamos estableciendo un nuevo estándar de lo que es posible, permitiendo a los usuarios grabar momentos especiales tal como sucedieron. Los videos espaciales son mágicos y estamos ansiosos por que los usuarios los experimenten en Apple Vision Pro a principios del próximo año”, anotó en el comunicado la ‘Vicepresidencia Sénior de Marketing mundial de Apple.

Los videos espaciales se capturan en 1080p a 30 fotogramas por segundo en rango dinámico estándar y un minuto de metraje requiere aproximadamente 130 mb de almacenamiento.

En Apple Vision Pro, los videos espaciales se podrán reproducir en una ventana (como la de un computador) o expandirse en una vista inmersiva.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.