03 may. 2025

IPS abonará subsidio por maternidad en forma mensual

El Instituto de Previsión Social resolvió que el pago por subsidio de maternidad se abonará de manera mensual como parte de un plan piloto hasta fin de año. En las últimas semanas se denunció nuevamente el atraso en los pagos a varias madres trabajadoras de diversas empresas.

IPS.png

Las carpas donde se encuentran familiares en espera por noticias de sus pacientes con Covid-19 serán trasladadas a otra zona del IPS.

Foto: Archivo ÚH.

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) autorizó a la Gerencia de Prestaciones Económicas del Seguro Social, a través de la Dirección de Riesgo y Subsidio, a realizar el pago de subsidio en concepto de maternidad de forma mensual.

Esta medida estará en vigencia por un lapso de seis meses como plan piloto a partir de junio hasta diciembre del 2022. “Posterior a lo cual la máxima autoridad evaluará el resultado de lo mencionado y en uso de sus facultades determinará cuanto corresponda, en atención a los mejores intereses de la madre, del/la niño/a y del instituto”, señala el comunicado.

Esta disposición entrará a regir desde este mes el cual será depositado en las cuentas de las beneficiarias de manera mensual, ya sean estas cuentas bancarias, billeteras simple o cualquier otro mecanismo de pago electrónico establecido para el efecto, a fin de facilitar el salario de forma segura y sin que las mismas deban movilizarse para el cobro respectivo.

Nota relacionada: Exigen a previsional pago por maternidad

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La nueva medida fue dada a conocer mediante comunicado a los efectos de “llevar tranquilidad a las beneficiarias, en atención a la información distorsionada e incorrecta sobre el tema, que circula por las redes sociales”, agrega el escrito.

Hace unos días, un grupo de madres denunciaron que la previsional aún no ha efectivizado el pago de subsidio por maternidad, pese a que algunas llevan casi dos meses sin percibirlo.

Este tema se volvió recurrente, ya que constantemente las madres denuncian moras excesivas para el pago de 100% del salario que le corresponde por reposo por maternidad.

También puede leer: El desafío de ser mamá: Cuidar de los hijos y poder trabajar

Desde el IPS, Cecilia Rodríguez, gerente de Prestaciones Económicas de IPS, argumentó que el atraso en los pagos puede tener varios motivos. Uno de ellos tendría como causa la falta de pago de parte de las empresas. También se suma la firma ilegible del médico que dio el alta, entre otras probables causas.

Para reclamar el atraso de pago por reposo por maternidad se puede comunicar con la Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios al (021) 219-7000 o al WhatsApp: (0983) 799-114. También se puede escribir un mail en subsidios@ips.gov.py o bien contactarse en la página de Facebook: Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios IPS.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en el que se elegirá al nuevo Papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.