11 abr. 2025

IPS abre auditoría tras muerte de joven madre por presunta mala praxis en Hospital Ingavi

La Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) abrió una auditoría para determinar responsabilidades tras la muerte de una mujer de 36 años por presunta negligencia médica en el hospital de Ingavi. La misma perdió la vida por complicaciones de piedra en la vesícula y deja huérfanos a cinco hijos.

IPS INGAVI DESAGUE CLOACAL_1.jpg

Médicos del Hospital Ingavi están en la mira tras la muerte de una mujer de 36 años.

Foto: Archivo.

El doctor Gustavo González, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), confirmó que se inició una investigación interna en el servicio de Urgencias del Hospital Ingavi luego de la denuncia por supuesta negligencia médica tras la muerte de María Rebeca Jara (36), tratada en el centro asistencial por un cuadro de piedra en la vesícula.

“Apenas nos enteramos de la situación, solicitamos a la presidencia del Consejo la confección de una auditoría médica de tal manera a determinar las causas médicas de lo que ocurrió”, reveló el gerente de Salud, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

González aseguró que serán rigurosos en la investigación y que buscarán recuperar la credibilidad que perdió la institución.

“Toda denuncia, sea fundada o no, es investigada. Solo que en este caso hubo un fallecimiento y es un proceso muy doloroso para los familiares. Hemos perdido demasiada credibilidad para dejar así nomás”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sepa más: Negligencia en IPS: Jefe médico reconoce perforación del estómago de asegurada durante cirugía

El marido de la mujer, que deja huérfanos a cinco hijos, denunció que los médicos la trataron con antibióticos durante meses a su esposa, cuando ya necesitaba una cirugía.

Ante esta situación, el doctor González adelantó que los profesionales del hospital habrían actuado según el protocolo.

“Hay procesos que son inflamatorios y agudos, por eso se recomienda enfriarlos, utilizando antibióticos. Operar así es como tocar una cáscara de huevo, se puede romper”, señaló.

El equipo quirúrgico que operó a la mujer está compuesto por 4 a 5 integrantes, pero la auditoría se realizará a todos los que trabajan en el servicio de urgencias. Todos ellos ya fueron separados de sus funciones mientras dure la investigación, confirmó el funcionario estatal.

Le puede interesar: Joven madre ingresó a cirugía en IPS por piedra en la vesícula y murió por supuesta mala praxis

El gerente de Salud también admitió la falta de insumos y medicamentos, que muchas veces tienen que ser comprados por los familiares; prometió que la situación mejorará en los próximos días.

“Ustedes saben la carencia que tenemos, estamos en el séptimo mes del año y recién ahora salen las licitaciones de medicamentos e insumos”, concluyó.

María Rebeca Jara falleció el martes tras varios meses de tratamiento en el Hospital IPS Ingavi. Según denunció su marido, Enicdonio Trinidad, la mujer fue en el mes de mayo a consultar por un cuadro de vómitos, dolores abdominales y otros síntomas de piedra en la vesícula.

Los médicos le dieron turno para la operación recién para el mes de noviembre y mientras tanto la trataron con antibióticos.

Finalmente, fue sometida a una serie de cirugías y en la primera de ellas le perforaron el estómago, lo que habría derivado en complicaciones que le terminaron ocasionando la muerte.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.