18 abr. 2025

IPS afirma que garantizará medicamentos a pacientes crónicos con plan de contingencia

El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció la implementación de un plan de contingencia para proveer medicamentos necesarios a los pacientes crónicos, incluso si los remedios no están disponibles en las clínicas y hospitales habituales.

IPS.jpg

En caso de que no exista en stock el medicamento en el hospital habitual de los pacientes, pueden retirarlo del Hospital Central del IPS.

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto de Previsión Social (IPS) señaló que el plan de contingencia contempla que si un paciente acude a su centro de salud y es informado que su medicamento no está en stock, pero sí está disponible en el Hospital Central, puede retirarlo directamente desde allí.

En ese sentido, los pacientes recibirán en la ventanilla de la farmacia de su clínica u hospital de referencia una boleta que certifica la falta de stock en ese establecimiento y luego, con ese comprobante y la cédula de identidad, deberán dirigirse hasta la farmacia del Centro de Atención Ambulatoria (CAA) del Hospital Central para retirar el medicamento.

Lea más: Tras quejas, proveerán fármacos en Farmacia Central

La previsional aclaró que, en principio, esta medida abarcará Asunción y el Departamento Central y existe la intención de expandir luego a los departamentos con mayor cantidad de pacientes crónicos empadronados.

La medida busca garantizar que los pacientes no enfrenten interrupciones que puedan afectar el tratamiento médico.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.