05 jul. 2025

IPS ahora negocia con cirujanos pediátricos tras masiva renuncia

29161993

Impacto. Tras renuncias, solo cuatro cirujanos pediátricos cubrirán el servicio en la Central.

ARCHIVO

Debido a que ayer se cumplió el preaviso, tras la renuncia masiva de 8 de 12 cirujanos pediátricos del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) —como una manera de presionar para el cumplimiento de la Ley 7137, que establece la reducción de la carga horaria de 24 horas a 12 horas por vínculo– se abrió una mesa para negociar el cumplimiento de la legislación y los cirujanos restantes se comprometieron a cubrir las vacancias.

Mientras se negocia con los cirujanos pediátricos, cuya mesa de diálogo inició el pasado jueves 15 de agosto, las renuncias se hicieron efectivas desde el mediodía de ayer y, mientras, el resto –cuatro cirujanos pediátricos– se comprometieron a dar cobertura a las cirugías en el Hospital Central, señaló a ÚH el doctor Gustavo González, gerente de Salud de la previsional.

“Les solicitamos que retiren su solicitud de renuncia, no aceptaron eso, dijeron que a partir del mediodía de hoy se hace efectiva esa renuncia por el hecho de que había un preaviso de 15 días, pero se comprometieron a cubrir un porcentaje alto de todas las cirugías programadas y las urgencias no se verían resentidas”.

Los cirujanos pediátricos solicitan ser incluidos todos para la reducción horaria, mientas que el IPS propone ingresar al sistema de manera gradual y por antigüedad. Incluso, las renuncias de Ciudad del Este fueron aceptadas.

Mientras, el IPS analizará la propuesta y se tiene previsto otra reunión el viernes 23 de agosto con mediación del Círculo Paraguayo de Médicos.

En medio de la negociación con los cirujanos pediátricos, el IPS también tiene otro frente: Los anestesiólogos, cuya tripartita se anuncia para el lunes como una manera de destrabar la huelga prevista desde el martes 22 de agosto.

Más contenido de esta sección
El promedio de notificaciones de casos de dengue por semana es de 349 muy por debajo de lo que estaba registrado hace un mes, que rondaba los 1.000. También hubo menos hospitalizados.
La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.
La ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones anteriores en pleno microcentro de Asunción sobre las calles Benjamín Constant y 15 de agosto, volvió a ser objeto de un operativo municipal tras detectarse en su interior a seis personas adictas. El inmueble, además de encontrarse en total estado de abandono, acumula una deuda superior a G. 700 millones en concepto de impuestos y multas.
De las 567 personas que fueron hospitalizadas por gripes, 91 fueron derivadas a terapia intensiva y nueve fallecieron. Casi todos los internados no estaban vacunados.
''Hoy damos gracias a Dios porque en la vida del padre Julio César vemos nuestra propia historia vocacional”, expresó Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la conmemoración del 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.