01 feb. 2025

IPS amplía censo de jubilados hasta setiembre

El Consejo de Administración del IPS decidió ampliar el plazo del censo de jubilados hasta el 9 de setiembre.

ips.jpg

Las oficinas centrales del IPS sobre Herrera y Constitución estarán cerradas por 8 días.

Foto: Gentileza.

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) decidió ampliar el censo de jubilados, que vencía el 9 de julio, hasta el 9 de setiembre. El anuncio lo realizó la gerente de Prestaciones Económicas, Cecilia Rodríguez, en Monumental 1080 AM.

La resolución aún no se publicó, pero Rodríguez aseguró que esa decisión está firme.

Indicó que desde el 2020 se venía promocionando el censo. Actualmente, 53.000 jubilados ya hicieron el proceso.

Los jubilados y pensionados deben descargar un formulario en el portal del IPS y posteriormente acercar el documento hasta la Dirección Nacional de Correo Paraguayo (Dinacopa).

Las personas hospitalizadas que se encuentran imposibilitadas de realizar el trámite pueden autorizar por escrito a una persona para que lleve el documento.

¿Cuáles son los requisitos?

Jubilados por vejez e invalidez y pensionados cónyuges:

  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente.
  • Fotocopia autenticada de pasaporte vigente, en caso de contar con el mismo.
  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente de algún familiar o persona con quien reside.
  • Foto tipo carnet actual del jubilado o pensionado.
  • Presentar una boleta de servicios básicos (sea ANDE, Copaco o Essap).
  • Formulario completo.

Pensionados hijos menores de edad o con discapacidad, según sea el caso:

  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente.
  • Foto tipo carnet actual.
  • Certificado de vida y residencia actualizado y original.
  • Formulario completo.

Curadores, tutores y apoderados:

  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente del apoderado o curador.
  • Foto tipo carnet actual del apoderado o curador.
  • Fotocopia autenticada por el juzgado de la sentencia definitiva de designación.
  • En su caso, fotocopia autenticada del poder especial para cobro de dinero.
  • Certificado de nacimiento original si son menores cuando la tutoría corresponde a los padres.
  • Presentar una boleta de servicios básicos (sea ANDE, Copaco o Essap).
  • Formulario completo.
Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).