01 may. 2025

IPS amplía censo de jubilados hasta setiembre

El Consejo de Administración del IPS decidió ampliar el plazo del censo de jubilados hasta el 9 de setiembre.

ips.jpg

Las oficinas centrales del IPS sobre Herrera y Constitución estarán cerradas por 8 días.

Foto: Gentileza.

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) decidió ampliar el censo de jubilados, que vencía el 9 de julio, hasta el 9 de setiembre. El anuncio lo realizó la gerente de Prestaciones Económicas, Cecilia Rodríguez, en Monumental 1080 AM.

La resolución aún no se publicó, pero Rodríguez aseguró que esa decisión está firme.

Indicó que desde el 2020 se venía promocionando el censo. Actualmente, 53.000 jubilados ya hicieron el proceso.

Los jubilados y pensionados deben descargar un formulario en el portal del IPS y posteriormente acercar el documento hasta la Dirección Nacional de Correo Paraguayo (Dinacopa).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las personas hospitalizadas que se encuentran imposibilitadas de realizar el trámite pueden autorizar por escrito a una persona para que lleve el documento.

¿Cuáles son los requisitos?

Jubilados por vejez e invalidez y pensionados cónyuges:

  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente.
  • Fotocopia autenticada de pasaporte vigente, en caso de contar con el mismo.
  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente de algún familiar o persona con quien reside.
  • Foto tipo carnet actual del jubilado o pensionado.
  • Presentar una boleta de servicios básicos (sea ANDE, Copaco o Essap).
  • Formulario completo.

Pensionados hijos menores de edad o con discapacidad, según sea el caso:

  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente.
  • Foto tipo carnet actual.
  • Certificado de vida y residencia actualizado y original.
  • Formulario completo.

Curadores, tutores y apoderados:

  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente del apoderado o curador.
  • Foto tipo carnet actual del apoderado o curador.
  • Fotocopia autenticada por el juzgado de la sentencia definitiva de designación.
  • En su caso, fotocopia autenticada del poder especial para cobro de dinero.
  • Certificado de nacimiento original si son menores cuando la tutoría corresponde a los padres.
  • Presentar una boleta de servicios básicos (sea ANDE, Copaco o Essap).
  • Formulario completo.
Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.