La gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Vanessa Cubas, se reunió ayer con el equipo de asesores jurídicos, de modo a analizar las posibles acciones a ser tomadas tras la decisión de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informaron desde la previsional.
Los capitanes habían presentado una acción de inconstitucionalidad en 2016 para cobrar la jubilación con montos superiores al tope de 27 millones de guaraníes que establece la ley de la previsional.
En este caso, los capitanes aportan por sueldos que cobran de entre G. 40 millones y G. 60 millones, mientras que unos 40 jubilados perciben solo 10 salarios mínimos, mientras que otros ya fallecieron, explicó el abogado Raúl Mongelós, quien les representa.
Mongelós adelantó que IPS está incurriendo en un desacato, por lo que se prevé la presentación de una intimación para que se abone la jubilación que corresponde a los capitanes. Advirtió que la situación podría llegar a una demanda penal. En total son unos 129 son los capitanes de barcos que accionaron.
27 millones de guaraníes es el tope de pagos por jubilaciones establecido por el Instituto de Previsión Social (IPS).