06 feb. 2025

IPS analiza dar de baja su perfil en Facebook tras hackeo

La cuenta oficial en Facebook del Instituto de Previsión Social (IPS) fue víctima de un hackeo. El ataque informático se detectó tras publicaciones de fotos no relacionadas con la institución. Ahora se analiza dar de baja el perfil tras 10 años en la red social.

ips fb.png

El perfil oficial de Facebook del IPS fue hackeado este martes.

Foto: Captura

El perfil de Facebook del IPS sufrió un ataque informático este martes y se publicaron fotos subidas de tono que desataron una lluvia de comentarios de los internautas en las redes sociales.

En principio se creía que era un “error” del community mananger del IPS; sin embargo, en horas de la tarde se confirmó que se trata de un hackeo.

Lo llamativo del caso es que las autoridades de la previsional presentaron una denuncia el pasado 4 de agosto ante la Dirección contra Hechos Punibles, Económicos y Financieros, “con el fin de iniciar las investigaciones necesarias para identificar a los responsables de este acto”, reza parte del comunicado publicado por el IPS en X (ex Twitter).

Pero, recién ahora emitieron un comunicado reconociendo el ataque cibernético.

Puede interesarle: Indagan supuesta filtración de datos de la Policía ofrecidos por un portal

Explicaron que el proceso de recuperación de la cuenta podría ser “complicado”, atendiendo a que el acceso y la administración no está bajo el dominio del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERTS-PY), organismo encargado de coordinar los incidentes cibernéticos que afectan al ecosistema digital del país.

Ante este escenario, existe la posibilidad de dar de baja la página en Facebook, “con lo cual se perderían más de 10 años de historial del IPS en la red social”.

Asimismo, desde la previsión social pidieron disculpas a los usuarios y asegurados por el “contenido que no corresponde a informaciones oficiales”.

También puede leer: Fiscalía reporta el “hackeo” de su cuenta de Facebook

En las últimas semanas, se vienen registrando constantes ataques cibernéticos de las cuentas oficiales de instituciones públicas.

Otro caso más reciente fue el supuesto ataque cibernético de la plataforma digital Distributed Denial of Secrets que recientemente publicó un enlace con supuestas informaciones extraídas de la base de la Policía Nacional.

La Fiscalía también había denunciado en julio pasado que su cuenta institucional en Facebook fue hackeada.

Antes de dejar la presidencia, Mario Abdo Benítez, en el último día de su mandato, firmó un decreto a través del cual alertaba sobre el posible ciberataque a instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.