16 jul. 2025

IPS: Anestesiólogos anuncian huelga por la reducción horaria

28915420

Reclamos. Médicos de la previsional exigen la aplicación de la ley de la reducción horaria para todo el plantel.

RENATO DELGADO

Paro en la previsional. Debido al incumplimiento de la Ley 7137 que dispone la reducción horaria de 24 a 12 horas, el Sindicato de Médicos Anestesiólogos del Instituto de Previsión Social (Simanipsa) anuncia una huelga desde el martes 6 al viernes 9 de agosto.

El gremio ya comunicó sobre la medida de fuerza al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS). Hoy se anuncia una mesa de trabajo entre el IPS y el gremio.

El Sindicato de Médicos Anestesiólogos exige ser incluido en el plan piloto para la reducción horaria a 12 horas. Este grupo no está en el marco del plan piloto del IPS, firmado por AMIPS, cuyo acuerdo finalmente fue rechazado por la asamblea y debe ser, por tercera vez, renegociada. El gremio también amenaza con una huelga.

De esta manera, el IPS tiene tres frentes para negociar la aplicación de la reducción horaria: los anestesiólogos, AMIPS y los diez cirujanos pediátricos, que renunciaron por estar en desacuerdo con el plan piloto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El gerente de Salud del IPS, Gustavo González, señaló que aún no logran ponerse de acuerdo con ninguno de los gremios en el cómo se aplicará la reducción horaria sin afectar a los servicios médicos de la previsional, ni en la parte financiera. Hoy se prevé una mesa de negociación.

“Vamos a estar discutiendo las propuestas de ellos con respecto a la disponibilidad, a la posibilidad de dar pie a lo que están solicitando”, señaló el doctor González.

Más contenido de esta sección
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.
“La salud pública no garantiza el derecho a la vida. Falta personal, medicamentos, infraestructura, y las familias pobres deben mendigar atención o endeudarse para sobrevivir. La educación pública, base del desarrollo y la equidad, está desfinanciada, precarizada y olvidada. Nuestros niños y jóvenes aprenden en condiciones indignas, mientras se sigue favoreciendo a sectores privilegiados”.
Con estas afirmaciones, la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar) lanzó una dura crítica al abandono de derechos fundamentales por parte del Estado.