21 feb. 2025

IPS: Anotan a pacientes para consulta sabatina

30982456

Atención sabatina. El primer sábado de atención a 80 asegurados en el Centro de Atención Ambulatoria del IPS.

GENTILEZA

El Instituto de Previsión Social (IPS) continuará con los consultorios los días sábados en el Centro de Atención Ambulatoria como una manera de abastecer la alta demanda de los asegurados.

El plan piloto de atención de 14:00 a 17:00 continúa este sábado en las especialidades más demandadas como oftalmología, neurología, cardiología, endocrinología y dermatología para adultos. Y oftalmología para pacientes pediátricos. El primer sábado de implementación benefició a 80 asegurados.

En este caso, las citas son asignadas a los asegurados que conforman la lista de espera, que no lograron agendar ni por Call center ni por la web ni por la aplicación Mi IPS, ni por ventanilla. Los asegurados interesados en este sistema deben inscribirse en la lista de citas programadas para acceder al consultorio sabatino.

“El sábado inició el piloto de la atención tarde en el Centro de Atención Ambulatoria que fue bastante exitosa a pesar del corto tiempo que tuvimos para implementarlo. Inclusive vino gente del interior. Va a continuar todos los sábados por la tarde. Vamos a tener turnos disponibles para los que conforman la lista de citas programadas”, explicó Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología.

Como plan opcional continuará este servicio debido a que no se logra avanzar con la campaña de cancelación de las citas en caso que no se usarán.

El objetivo del nuevo sistema de confirmación o cancelación 48 horas antes del día de la consulta es la recuperación de turnos para redireccionarlos a otros asegurados, que conforman una lista de espera. Pero está teniendo poco impacto.

Por ejemplo, el lunes de 4.000 citas solo se confirmaron 600. Los planes se intensifican debido a las quejas constantes de los asegurados que no logran agendar citas médicas. Por otra parte, también persiste un ausentismo el día de la consulta que ronda el 25%.

Más contenido de esta sección
Contribuyentes seguirán pagando hasta 2035 por bonos emitidos para obras. Alta deuda afectará al menos a dos futuras administraciones. Abogados analizarán irregularidades en reciente informe.
El intendente respondió a medias el amparo, escudándose en cláusula de confidencialidad. Abogado apunta a omisión de documentos. Se revela deuda de casi G. 200.000 millones con entidades bancarias.