18 abr. 2025

IPS anuncia que aumentará los haberes jubilatorios desde febrero

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, anunció este miércoles que desde el mes de febrero se aumentarán los haberes de todos los jubilados de la previsional. El incremento será del 27%.

Andrés Manuel Gubetich Mojolí.png

El presidente del IPS, Andrés Gubetich, dijo que en febrero incrementarían los haberes jubilatorios.

Foto: Walter Franco.

Unos 14.500 jubilados del IPS serán beneficiados con el nuevo incremento de los haberes, según señaló este miércoles el titular de la previsional, Andrés Gubetich, a su salida del Palacio de Gobierno tras reunirse con el presidente Mario Abdo Benítez.

Señaló que el Consejo de Administración recibió un informe respecto al haber jubilatorio, que actualmente tiene como base el 33% del salario mínimo. “Estamos estudiando subir al 50%", expresó a los medios de prensa.

Como ejemplo citó que las personas que, actualmente, perciben un haber jubilatorio de G. 700.000, con el aumento pasarán a cobrar cerca de G. 1.096.000, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Le puede interesar: IPS excluye a 22.000 beneficiarios adjuntos alegando que no son insolventes

Al respecto, el gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, refirió que el aumento automático está previsto que sea desde el 17 de febrero. “Es una medida pensada para poder devolverle al jubilado el poder adquisitivo de sus ingresos”, remarcó.

También explicó que el costo de vida subió y que los haberes jubilatorios se mantuvieron “estáticos en el tiempo”. Acotó que con ello “prácticamente” no hay un efecto presupuestario. Dijo que el impacto es del 0,7% en los fondos del IPS.

350 pacientes adjuntos regularizaron su situación

De los 22.000 asegurados adjuntos que habían sido depurados de la lista de beneficiarios del seguro social, ante el incumplimiento de los requisitos reglamentarios, solo 350 se acercaron a regularizar su situación, indicó Gubetich.

“El resultado está a la vista y 21.000 siguen con RUC. Estas personas declaran que ganan hasta tres y cuatro veces más que el aportante. Entonces, eso demuestra que no hay dependencia económica con el aportante principal. Al dejar de ser dependientes económicos del aportante, pierden ese beneficio”, explicó.

Lea más: SET minimiza impacto de salida de contribuyentes tras depuración de IPS

Estimó que con la depuración, el ahorro anual será superior a los USD 7 millones. “Se va a estar mejorando la calidad de nuestra atención en beneficio de los más de 1.400.000 beneficiarios que tenemos”, agregó.

Sin embargo, en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) más de 600 personas solicitaron dar de baja su RUC, tras la medida de expulsión adoptada por el Instituto de Previsión Social.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.