17 abr. 2025

IPS anuncia un segundo pago para trabajadores desempleados por el Covid-19

El titular del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, anunció este martes el desembolso de un segundo pago en concepto de subsidio para los trabajadores formales que fueron cesados a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

Andrés Gubetich, titular del IPS, señaló en conferencia de prensa que existe un saldo positivo y, conforme a informes técnicos, la previsional está en condiciones de desembolsar un segundo pago en concepto de subsidio para los trabajadores afectados por el Covid-19.

Si bien el primer pago recibieron un total de 80.000 personas, en esta segunda ocasión recibirán el beneficio aquellos empleados que fueron cesados en sus empresas por más de un mes. De ese primer grupo, volverán a recibir el pago unas 55.000 personas.

No obstante, el Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS) también resolvió beneficiar a aquellos trabajadores cesados cuyos sueldos son superiores a dos salarios mínimos, tope que se estipuló en un principio.

“Queda abierto el techo y eso va a beneficiar a más de 11.000 personas, que también se les va a pagar en forma retroactiva la primera cuota”, afirmó al respecto Andrés Gubetich.

Es decir, este segundo pago recibirán un total de 55.000 personas del primer grupo, más 11.000 nuevos beneficiarios, con lo que el Gobierno inyectará un total de G. 105.000 millones.

La previsional estima el desembolso de G. 80.000 millones, financiados por el aporte del Estado de unos USD 100 millones, en el marco de la emergencia por el Covid-19.

Embed

El monto del desembolso es de unos G. 1.096.000, que corresponden al 50% del salario mínimo legal vigente. Los trabajadores más afectados con el aislamiento social por el virus son aquellos del sector comercial, de servicios, restaurantes, discotecas, entre otros.

Gubetich incluso dejó abierta la posibilidad de un tercer pago en concepto de subsidio conforme vayan evolucionando las medidas sanitarias. Esa posibilidad se analizará en el mes de junio.

Más contenido de esta sección
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.