01 feb. 2025

IPS anuncia un segundo pago para trabajadores desempleados por el Covid-19

El titular del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, anunció este martes el desembolso de un segundo pago en concepto de subsidio para los trabajadores formales que fueron cesados a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

Andrés Gubetich, titular del IPS, señaló en conferencia de prensa que existe un saldo positivo y, conforme a informes técnicos, la previsional está en condiciones de desembolsar un segundo pago en concepto de subsidio para los trabajadores afectados por el Covid-19.

Si bien el primer pago recibieron un total de 80.000 personas, en esta segunda ocasión recibirán el beneficio aquellos empleados que fueron cesados en sus empresas por más de un mes. De ese primer grupo, volverán a recibir el pago unas 55.000 personas.

No obstante, el Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS) también resolvió beneficiar a aquellos trabajadores cesados cuyos sueldos son superiores a dos salarios mínimos, tope que se estipuló en un principio.

“Queda abierto el techo y eso va a beneficiar a más de 11.000 personas, que también se les va a pagar en forma retroactiva la primera cuota”, afirmó al respecto Andrés Gubetich.

Es decir, este segundo pago recibirán un total de 55.000 personas del primer grupo, más 11.000 nuevos beneficiarios, con lo que el Gobierno inyectará un total de G. 105.000 millones.

La previsional estima el desembolso de G. 80.000 millones, financiados por el aporte del Estado de unos USD 100 millones, en el marco de la emergencia por el Covid-19.

Embed

El monto del desembolso es de unos G. 1.096.000, que corresponden al 50% del salario mínimo legal vigente. Los trabajadores más afectados con el aislamiento social por el virus son aquellos del sector comercial, de servicios, restaurantes, discotecas, entre otros.

Gubetich incluso dejó abierta la posibilidad de un tercer pago en concepto de subsidio conforme vayan evolucionando las medidas sanitarias. Esa posibilidad se analizará en el mes de junio.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.